Miriam S. Ropellatto serà normalizadora en la Escuela Nª 284 de Miraflores

.

Por Disposiciòn 015 del Subsecretario de Educaciòn Lic. Ricardo Cuello se propone como Normalizadora de la Escuela Nª 284 de la localidad de Miraflores a la docente Miriam Silvana Ropellatto.

La medida se dispone teniendo en cuenta la disposiciòn de la Direcciòn de Asuntos Jurìdicos que instruye una investigaciòn presumarial y movilidad de funciones al Director de la escuela, Juan Luis Barros.
De los departamentos Tinogasta, Andalgalà y Pomàn

Suspensiòn de inscripciones para interinatos y suplencias

.

LA JUNTA DE CLASIFICACIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA TECNICA Y ARTISTICA  COMUNICA QUE ESTE ORGANISMO DEJA SUSPENDIDAS HASTA NUEVO AVISO, LAS INSCRIPCIONES PARA CUBRIR INTERINATOS Y SUPLENCIAS  CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 DE LOS DEPARTAMENTOS TINOGASTA ANDALGALA Y POMAN QUE ESTABAN PROGRAMADAS PARA EL MES DE MARZO,  POR RAZONES DE PUBLICO CONOCIMIENTO. YA QUE ESTOS  SON LOS DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS POR EL TEMPORAL

Educación normalizará la Escuela N°284 de Miraflores

.

En el día de la fecha, el Subsecretario de Educación y la Directora de Asuntos Legales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología analizaron la situación referida a las anormalidades denunciadas por los padres en la Escuela N°284 de Miraflores.
En el día de la fecha se dará a conocer las medidas a adoptarse al respecto, entre ellas el nombre del docente que será designado normalizador en reemplazo del director denunciado.

Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural en el ISAC

.

isacEl Instituto Superior de Arte y Comunicación de Catamarca tiene a disposición de la comunidad la Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural.
Soledad Castro, docente de Antropología a cargo del espacio de la Práctica Profesionalizante, comentó que se trata de una propuesta que el ISAC ofrece desde el año pasado, a partir de la implementación de las carreras sociohumanísticas por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Es una carrera de 3 años de duración, de alcance nacional, que se orienta principalmente a aquellas personas interesadas en adquirir herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para diseñar, gestionar y evaluar proyectos socioculturales comunitarios.