2º Encuentro de Capacitacion Programa BERA

.

2º Encuentro de Capacitacion Programa BERA para bibliotecarios para los departamentos Tinogasta- Antofagsta de la Sierra y Belen el dia jueves 16 de octubre de 14:00 a 18:30 horas en la Escuela Agrotécnica de Tinogasta. Gracias

Centro de Documentación e Información Educativa Catamarca
Salta (N) y Almafuerte (frente al Hogar Escuela)
Tel: 3834455311
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Capacitación a Bibliotecarios Escolares Capital y Capayán: II Encuentro

.

La Subsecretaría de Planeamiento Educativo, a través del Centro de Documentación e Información Educativa, convoca a todos los Bibliotecarios Escolares de todos los niveles y modalidades a participar del 2do Encuentro del Programa BERA-Catamarca: "Redescubriendo la Biblioteca Escolar".

Dicha capacitación se llevará a cabo el próximo 7 de octubre de 8:30 a 12:30 en la Esc. Nº 994 Belgrano - Rivadavia para los Bibliotecarios escolares correspondiente a las jurisdicciones de Capital y Capayán.

Cabe recordar que la capacitación está avalada por Resoluciones Ministeriales de Nación y Provincia, con puntaje.


Agradecemos su participación.


En otro comunicado informaremos el resto de las sedes donde se continuará desarrollando la capacitación.

Centro de Documentación e Información Educativa Catamarca
Salta (N) y Almafuerte (frente al Hogar Escuela)
Tel: 3834455311
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Concurso para la cobertura de interinatos y suplencias

.

Concurso para la cobertura de interinatos y suplencias

 

La Rectoría del Instituto de Estudios Superiores de Andalgalá, a través de la Dirección de Educación Superior, convoca a inscripción para participar del concurso para la cobertura de interinatos y suplencias de espacios curriculares vacantes en las carreras:

  • Profesorado de Educación Secundaria en Tecnología
  • Profesorado de Educación Secundaria en Física
  • Profesorado de Educación Secundaria en Geografía
  • Profesorado de Educación Primaria
  • Profesorado de Educación Inicial

Según detalle y cronograma que siguen:

 

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TECNOLOGÍA

REGIMEN DE DICTADO

ESPACIOS CURRICULARES VACANTES

2° cuatrimestre

06 hs. cátedras -1° año- Suplentes-TRANSFORMACIÓN Y SÍNTESIS DE MATERIALES

05 hs. cátedras-3° año-Suplentes-TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE III (Eje en el Currículum)

02 hs. cátedras- 4° año-Suplentes-OPCIÓN II: TECNOLOGÍA PARA LOS MICROEMPRENDIMIENTOS

06 hs. cátedras- 4° año-Suplentes02 hs. cátedras- 4° año-Suplentes- TECNOLOGÍA Y ÉTICA

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FISICA

REGIMEN DE       DICTADO

ESPACIOS CURRICULARES VACANTES

Anual

09 hs. cátedras-3° año-Suplentes-FISICA ATÓMICA Y NUCLEAR

2° cuatrimestre

09 hs. cátedras- 3° año-Suplentes- DIDÁCTICA DE LA FISICA PARA EGB

 

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA

REGIMEN DE DICTADO

ESPACIOS CURRICULARES VACANTES

Anual

04 hs. cátedras-1° año-Suplentes-Turno Mañana – Turno Noche – GEOGRAFÍA FISICA  I

 

 Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

REGIMEN DE DICTADO

ESPACIOS CURRICULARES VACANTES

ANUAL

02 hs. cátedras -1° año-Interinas-RESIDENCIA PEDAGÓGICA:ÁREA  LENGUA

1° Cuatrimestre

07 hs. cátedras -1° año-Interinas-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

 

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

REGIMEN DE DICTADO

ESPACIOS CURRICULARES VACANTES

ANUAL

02 hs. cátedras -1° año-Interinas-RESIDENCIA PEDAGÓGICA:ÁREA  LENGUA

02 hs. cátedras -1° año-Interinas-RESIDENCIA PEDAGÓGICA:ÁREA  MATEMÁTICA

CRONOGRAMA

Publicación:     22 al 24/09/2014

Recepción de carpetas con títulos, antecedentes y proyectos de trabajo: 23 al 30/09/2014.

Valoración de Títulos y  Antecedentes: 01/10/2014

Entrevista: 03/09/2014

1er Encuentro del Programa BERA-Catamarca: "Redescubriendo la Biblioteca Escolar".

.

La Subsecretaría de Planeamiento Educativo, a través del Centro de Documentación e Información Educativa, convoca a todos los Bibliotecarios Escolares de todos los niveles y modalidades a participar del 1er Encuentro del Programa BERA-Catamarca: "Redescubriendo la Biblioteca Escolar".
Dicho evento iniciará el día Martes 16 del corriente de 8 a 12:30 en la Escuela Nª 994 Rivadavia-Belgrano con participación de los Bibliotecarios Escolares de los Departamento Capital y Capayán. Luego, por la tarde en el horario de 14:30 a 18:30 en la Escuela Secundaria de Piedra Blanca se convoca a los Bibliotecarios de los Departamentos de Fray Mamerto Esquiú, Paclín y Valle Viejo.
En otro comunicado informaremos el resto de las sedes donde se continuará desarrollando la capacitación.
Cabe recordar que la capacitación está avalada por Resoluciones Ministeriales de Nación y Provincia, con puntaje.
Agradecemos su participación.

Centro de Documentación e Información Educativa Catamarca
Salta (N) y Almafuerte (frente al Hogar Escuela)
Tel: 3834455311
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa Nacional de Formación Permanente

.

Programa Nacional de Formación Permanente
Nuestra Escuela

http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/postitulos/
El Estado Nacional garantiza el acceso a una variedad de propuestas de formación para destinatarios específicos. Las universidades, los gremios, y los institutos de educación superior se incorporaron al desafío de crear trayectos formativos para mejorar las prácticas de enseñanza y promover la calidad educativa. Para garantizar el acceso a la formación permanente, estos esfuerzos complementan las acciones del Ministerio de Educación de la Nación y las jurisdicciones. Todos los docentes desde cualquier lugar del país pueden cursar de modo presencial o a distancia, en forma gratuita y de acuerdo a cada perfil las acciones de formación.

Postítulos
El Ministerio de Educación de la Nación tuvo la iniciativa de crear postítulos docentes para promover la calidad educativa y mejorar los resultados y experiencias de aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adultos. Están incorporados al conjunto de trayectos formativos que propone el programa Nuestra Escuela para fortalecer el sistema educativo. Constituyen una propuesta académica de formación continua orientada a dar respuesta a problemáticas educativas basadas en diagnósticos de necesidades situadas y centradas en la formación profesional. La elección que realiza el docente para mejorar su desempeño guarda relación con las demandas de su escuela y del conjunto de los trabajadores de la educación. De este modo, se abre un proceso donde se consolidan caminos para que el conocimiento circule y llegue a todos los rincones del país.
La cursada tiene carácter semi-presencial. Al trabajar en un entorno virtual, se espera también que los docentes se familiaricen con el uso de herramientas digitales, desarrollen una cultura de trabajo con TIC y descubran los beneficios de trabajar en red, compartiendo experiencias que constituirán un capital de conocimiento común para el sistema educativo.

Formación para Puestos de Trabajo

Postítulos con Inscripción Abierta 

Inscripción hasta el 12 de septiembre.
Inicio de cursada 22 de septiembre.

Alfabetización Inicial

Ciencias Sociales y su enseñanza

• Educación y Derechos Humanos

• Escritura y Literatura en la Escuela Secundaria

• Matemática en la Escuela Primaria

• Matemática en la Escuela Secundaria

• Políticas Socioeducativas

 

Postítulos en curso

• Educación Primaria y TIC

• Educación y TIC

 

Otros Programas

• Educación Vial para Docentes


 

 Inscribirme a un Postítulo

 Ver Presentación de Postítulos