ReNPE 2025
¿Qué es?
Es un operativo nacional, en el marco de la Red Federal de Información Educativa (RedFIE), de relevamiento del personal docente y no docente que trabaja en los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, de todos los niveles y modalidades (Con excepción de las universidades).
Objetivo del ReNPE:
Lograr contar con toda la información posible, detallada y actualizada del personal docente y no docente. Exceptuando el sector universitario.
Permitirá cuantificar el personal, como así también los cargos y horarios laborales, que atienden directamente a los establecimientos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Abarcando sectores estatales y privados.
Caracterizar los diferentes perfiles del personal educativo según establecimiento, aspectos sociodemográficos, situación laboral, formación y trayectorias profesionales.
Crear, actualizar y mantener un registro nacional de personal docente y no docente del sistema educativo, beneficiando a la instauración de un módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).
¿Cómo?
Por medio de un proceso que utiliza herramientas digitales, por el cual permite cargar datos digital.
¿Cuándo?
Este operativo se realiza en un periodo por el cual abarca cuatro meses. El rango de estos meses, van desde agosto hasta noviembre del 2025. Aquí se lleva acabo las tres etapas. Como parte de la Red Federal de información Educativa (RedFIE).
¿Por qué?
Porque se necesita obtener información precisa y actualizada sobre el personal educativo, siendo crucial para la gestión, planificación y evaluación de políticas públicas.
¿Para qué?
Para poder tener conocimiento de la composición del personal educativo. Identificar necesidades de formación y capacitación. Optimizar la distribución de recursos humanos. Mejorar la planificación de políticas educativas a nivel nacional y provincial. Evaluar el impacto de las políticas implementadas.
Objetivos
- Cuantificar el personal docente y no docente, así como sus cargos, que atienden directamente a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo -a excepción del nivel universitario-, del sector estatal, privado y social cooperativo.
- Caracterizar los diferentes perfiles del personal docente y no docente según inserción institucional, aspectos sociodemográficos, situación laboral, formación y trayectorias profesionales.
- Crear y mantener un registro nacional del personal docente y no docente del sistema educativo que constituirá el módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).
Universo
Todo el personal del sistema educativo en relación directa y continua con los establecimientos educativos, de todas las modalidades y niveles, excepto el universitario. Esto implica la inclusión de los sectores de gestión estatal, privada y social/cooperativo, y los del ámbito rural y urbano.
Se tomarán en cuenta para el relevamiento los establecimientos activos -e inactivos con docentes-.
Se contemplará todo el personal docente y no docente que se desempeña en establecimientos educativos y se captará además al personal de nivel central con relación directa, sistemática y regular con los establecimientos (supervisores y otros).
No se relevará personal tercerizado, por ejemplo, el contratado para tareas de limpieza y mantenimiento en los establecimientos.