Instancias escolares de la Olimpiada de Matemática
A través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), continuamos desarrollando las instancias escolares de la Olimpiada de Matemática de Catamarca – Ata.Ca.LaR. en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, compartimos imágenes de algunas de las instituciones que participaron recientemente en esta importante iniciativa, que promueve el pensamiento lógico y el gusto por las matemáticas entre nuestras y nuestros estudiantes.
En el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia presentó "Eco Rebeldes", un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales desde el ámbito escolar hacia la comunidad.
Más de 3.000 niños y niñas de jardines de infantes del departamento Capital disfrutaron de una jornada llena de alegría, juegos y sorpresas en el Paseo General Navarro.
A través de la Junta de Clasificación de Inicial, Primaria, Especial y Adultos, informamos que hasta el 19 de junio inclusive, se realizarán las inscripciones y reinscripciones para el periodo especial 2026, las que se llevarán a cabo de manera presencial, ya sea personal o por interpósita persona, con nota de autorización correspondiente, en Sede de Junta de Clasificación - Pabellón Nº 26 del C.A.P.E, de lunes a viernes, en el horario de 8.30 a 13 horas.
Con el propósito de dialogar con las comunidades educativas, el ministro Nicolás Rosales, visitó la Escuela Primaria N°353 "Gral. San Martín" y la Escuela Secundaria N°46 "Hipólito Yrigoyen", en el marco de un recorrido que se encuentra realizando por instituciones educativas de la provincia.
Se realizará la 1° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedras interinas y/o suplentes para las Instituciones Educativas de Nivel Secundario y sus modalidades de Gestión Estatal Pública.
Se realizará la 1° Asamblea Ordinaria de Opción para la cobertura de cargos interinos y suplentes para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario, especial y adulto primario de gestión estatal pública.
A través de la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, llevamos a cabo la segunda reunión virtual con directores y vicedirectores de instituciones de gestión privada de toda la provincia.
Informamos que la 1era Asamblea Ordinaria para las instituciones educativas de nivel inicial, primario, especial y adulto primario, se realizará el sábado 31 de mayo, mientras que, la asamblea para el nivel secundario se llevará a cabo el lunes 2 de junio.
Esta mañana, compartimos una jornada muy especial junto a la comunidad educativa de Valle Chico. Durante la visita, el ministro Rosales participó del desayuno junto con los docentes y los niños y niñas que asisten a la institución.
Mediante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, invitamos a docentes de todos los niveles educativos y modalidades, de escuelas públicas, privadas y municipales, a participar de las capacitaciones virtuales sobre Feria de Ciencias y formato STEAM que se llevarán a cabo según el siguiente cronograma:
Continuamos brindando charlas en instituciones educativas sobre la elaboración de proyectos para la Feria de Ciencias y la implementación del enfoque STEAM en el aula.
Acompañamos a la comunidad educativa de la Escuela N°993 "Sarmiento - Moreno" en la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
A través de la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, comunicamos a los docentes de nivel secundario inscriptos para el periodo 2025- Santa María y Belén-, que se encuentra publicado el Listado de Orden de Mérito complementario provisorio en www.catamarca.edu.ar
Celebramos el 40° aniversario de una institución emblemática del departamento Tinogasta, que durante estas cuatro décadas ha sido un pilar fundamental en la formación de generaciones de profesionales.
Mediante Resolución S.E (M.E.C y T) 04 y 05 se autorizó la 1era Asamblea Ordinaria para las instituciones educativas de nivel inicial, primario, especial, adulto primario y secundario, la que se llevará a cabo en todas las Escuelas Cabeceras Departamentales de la provincia.
Visitamos el Jardín Maternal N°1, que funciona en el Instituto de Formación Docente, y entregamos pintorcitos para los más pequeños. Este espacio, cumple un rol fundamental: cuidar y acompañar a los hijos e hijas de estudiantes que cursan sus carreras en los IES "Juan Manuel Chavarría" y "Clara J. Armstrong".
A través de la Junta de Clasificación de Inicial, Primaria, Especial y Adultos, comunicamos el cronograma establecido para la inscripción y reinscripción de docentes aspirantes a cubrir cargos interinos y/o suplentes - periodo común - primario-inicial-especial y adultos, y área 29 de formación profesional: capacitadores para el periodo lectivo 2026, a llevarse a cabo en el departamento Santa María.
Mediante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, continuamos impulsando la elaboración de proyectos escolares con nuevas charlas sobre la Feria de Ciencias y la implementación del enfoque STEAM en el aula.
Acompañamos a la comunidad de Ancasti en la emotiva celebración del centenario de la Escuela N° 402 "Luis Eduardo Bulacios", una institución que ha sido pilar fundamental en la formación de generaciones de niñas y niños de la región.