Noticias

Positivo balance del Programa Conectar Igualdad en las escuelas

. Publicado en Noticias

conectarEl coordinador del Programa Conectar Igualdad, Prof. Ulises Herrera realizó un balance sobre los avances en la cobertura del programa que llegó al 92% de la cobertura total, y la importancia de llevarlo a cabo con el piso tecnológico instalado, el trabajo de los técnicos y las capacitaciones hacia el uso pedagógico de las maquinas.


En este sentido, el referente destacó el 92% de la cobertura del Programa que implicó el total de 71.412 Netbooks entregadas a 209 establecimientos con piso tecnológico instalado.
Esto significa en cobertura de establecimientos el 100% a Secundarias Técnicas y el 100 % a Institutos Superiores de Formación Docente, el 95% a Secundarias Orientadas, el 80% a Escuelas Especiales y el 70 % de Secundarias Rurales
Además, el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología contrató a profesionales que cubren el rol con perfil técnico para los reclamos realizados en relación a los equipos entregados de las Netbooks bloqueadas y las Netbooks rotas.
Se destacó la capacitación de los docentes, supervisores y directivos para el uso pedagógico de las maquinas, ya que en el año 2012 , 379 docentes realizaron el Postítulo en TIC y Educación y en el año 2013 fueron 533 docentes. En tanto, en el año 2012, 265 Directivos realizaron la capacitación y en el año 2013 se terminó de capacitar a 125 Directivos y 8 Supervisores.
Asimismo, la capacitación a docentes en el año 2012 fue de 275 profesionales del Valle Central y 125 del interior de la provincia, en tanto que en el año 2013 con el Plan Jurisdiccional de Iniciación Digital se capacitó a 550 docentes del Valle Central y 390 docentes del interior de la provincia.
Programa
El Programa Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para recuperar y valorizar la escuela pública y reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. Se trata de una política de Estado implementada en conjunto por Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal, de Inversión Pública y Servicios.
El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en la escuela como en los hogares de los alumnos y de los docentes, impactando de este modo en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina. En este sentido, Conectar Igualdad se propone trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con posibilidades de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de las más diversas geografías, tanto rurales como urbanas.
Alumnos, docentes, familias, directivos y referentes tecnológicos forman parte de este proceso que pretende generar profundas transformaciones para fortalecer la nueva escuela que consolide una Argentina justa, libre y soberana.