Noticias

De Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca

El encuentro nacional de Coros y Orquestas congregó a más de 250 chicos

. Publicado en Noticias

El encuentro nacional de Coros y Orquestas que se realizó en nuestra provincia, este sábado y domingo pasados, congregó a más de 250 alumnos de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, que componen el Programa Orquestas y Coros para el Bicentenario, coordinado entre los ministerios de Educación de la provincia y de la Nación.

En la muestra final que se realizó en el Cine Teatro Catamarca, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, José Ariza, presenció este encuentro, y manifestó su emoción porque "es una reivindicación de la educación pública".
En este contexto, comentó que el coro era una instancia para algunos elegidos y hoy es parte de la educación pública de la inclusión y la igualdad. "Aprecio la interculturidad, la presencia de todas las voces" expresó el ministro, y enfatizó el hecho de que se puedan apreciar "nuestras raíces profundas y el respeto por todos los géneros y sobre todo por los seres humanos en su integralidad".
Indicó que este programa tiene el objetivo de revalorizar la escuela pública y por ello invitó a realizar un nuevo encuentro en nuestra provincia.
Por su parte, Federico Neymar, director de Coros del Programa Orquestas y Coros para el Bicentenario del Ministerio de Educación de la Nación, explicó "Vienen profesores a capacitar a los docentes y a los alumnos. También lo llamamos de intercambio porque podemos contactarnos, somos profesores que estamos hace mucho en el programa y compartimos experiencias".
En esta oportunidad, el evento convocó a alrededor de 250 chicos. "Estamos muy contentos porque es muy emocionante ver a todos los chicos juntos, ver que vienen de diferentes puntos del país, lugares que a veces uno no conoce y son muy bonitos. Es un lujo estar en esta escuela, en este valle de Catamarca".
"Me llevo una impresión que es fantástica, los chicos responden muy bien, son muy educados y son súper entusiastas de lo que están haciendo", expresó Neymar. Y remarcó "lo importante que es para una sociedad que estos espacios existan, que estos espacios sean para que todo el mundo los pueda usar, los que tienen y los que no tienen, los que están alejados y los que están cerca. Esto tiene que ser para todos y tiene que ser un privilegio que Catamarca tenga dos coros y la cantidad de orquestas que tiene. Después vienen un montón de cosas lindas que hacen a la integración a través de la música, somos coros, hacemos música, cantamos y desarrollamos algo muy íntimo que es nuestra voz, que es única".
"Lo lindo y lo importante para cualquier sociedad es que estos espacios existan y que crezcan, que todos los chicos puedan hacer uso de estos bienes culturales y que muchas veces nos fueron negados a lo largo de la historia" concluyó.
Encuentros
Estos encuentros son planteados "de ida y vuelta"; en esta primera mitad del año se realiza en Catamarca y para la segunda mitad en las provincias de Tucumán o Santiago del Estero.
Al finalizar los talleres, se realizó una muestra en la que se presentó una serie de canciones que ya traían preparadas y que aprendieron en estos días, en el Cine Teatro Catamarca.