Noticias

Se capacitará a alumnos y docentes de escuelas técnicas de Catamarca

. Publicado en Noticias

CapacitacionLa titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión firmó un convenio marco de cooperación con el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Doro para capacitar a alumnos y docentes de 7° año de escuelas técnicas e institutos de formación profesional en oficios y nuevas tecnologías. Acompañaron a Centurión en esta oportunidad, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela.

 

Durante el encuentro que se realizó de manera virtual, los funcionarios aunaron criterios para acompañar y estimular a los jóvenes catamarqueños en el desarrollo de conocimientos que los vinculen a los nuevos oficios del siglo XXI, generando para ello, un vínculo con la Universidad a través de las distintas formaciones para un futuro mejor, promoviendo a través de la educación mayores oportunidades laborales que el mercado demanda. De esta manera, se establecieron como principales objetivos para esta formación, el desarrollar competencias y habilidades técnicas y sociales del futuro, impulsar la inserción o reconversión al mercado laboral de la economía del conocimiento y la transformación digital, como así también, el fomentar la inclusión laboral de todos los estudiantes con el objetivo de minimizar la brecha digital y demanda de personal en la industria, con alcance regional, nacional e impacto internacional.

Asimismo, se especificó que el inicio de los trayectos formativos se dará en el mes de junio, con una duración de 64 horas totales, 32 horas sincrónico y 32 horas asincrónico y se dictarán talleres con las siguientes temáticas: Testing manual, ágil, con herramientas y desarrollador web inicial / front end developer inicial. La plataforma de cursado será el campus virtual de la Universidad Tecnológica, que cuenta con actividades colaborativas, evaluaciones y reportes de avance y seguimiento continuo, como así también, con profesores de amplia trayectoria y experiencia para clases sincrónicas (en tiempo real), auxiliares docentes de soporte académico y tutores para horas asincrónicas, prácticas y aplicadas a un trabajo final integrador.

Cabe destacar que en esta primera etapa son cinco (5) las instituciones seleccionadas, que cuentan la orientación de informática y programación: EPET N°5 de Santa María, EPET N°7 "Ing. José Alsina Alcobert" de Capital, EPET N°13 "General San Martín" de San José, de Santa María, el Centro de Educación Técnico Profesional "Presidente Néstor Carlos Kirchner", de Capital y el Centro de Formación Profesional N°1, también de Capital.

La ministra Centurión resaltó esta nueva formación que se brindará tanto a alumnos como a docentes de escuelas técnicas "Como ministerio trabajamos diariamente para capacitar y formar a nuestros chicos para el mundo laboral, teniendo en cuenta la demanda de las nuevas tecnologías aplicadas a los diversos ámbitos de la provincia. Somos conscientes de que la programación y el desarrollo web representan una de las fuentes de trabajo más importantes en la industria del conocimiento en todo el mundo, y por eso, es imprescindible para nosotros que los alumnos estén preparados y capacitados" señaló.