Noticias

Educación entregó materiales del programa "Puentecitos para Infancias" para establecimientos de Santa Rosa y El Alto

. Publicado en Noticias

Educación entregó materiales del programa Puentecitos para Infancias para establecimientos de Santa Rosa y El Alto1El Ministerio de Educación a través de las direcciones de Educación Inicial y de Educación Primaria, hizo entrega de mochilas con kits escolares y carpetas de actividades para niñas y niños de 4 y 5 años, de los departamentos Santa Rosa y El Alto, en el marco de la implementación del programa educativo provincial Jardín y Escuela "Puentecitos para Infancias". Además, recibieron material didáctico las y los docentes de las escuelas primarias rurales.

 

La entrega tuvo lugar en la Escuela N°129 de la localidad Las Higueritas y estuvieron presentes la directora de Educación Inicial, Nancy Díaz, de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, las supervisoras generales de inicial y primaria, Selva Ferreyra y Mónica Díaz, respectivamente, directores y docentes de las escuelas primarias rurales donde impacta el programa: escuela anfitriona y Escuela N°42 de la localidad de Pozo del Campo, ambas de Santa Rosa. En tanto que por el departamento El Alto estuvieron los directores de la Escuela N°360 de la localidad de Bella Vista, Escuela N°463 de Sauce Guacho, Escuela N°109 de La Huerta y Escuela N°313 de Los Pedraza.

El supervisor pedagógico de la escuela anfitriona, Genaro González, dio la bienvenida a los presentes manifestando "nos sentimos muy halagados de que sea nuestra escuela la elegida para recibir a las autoridades del ministerio y a los colegas, hoy tomamos con mucha alegría los materiales del programa, los que permitirán llevar a cabo la enseñanza con los niños de nivel inicial de manera similar a la que podrían recibir en una sala de jardín".

El importante resaltar, que la implementación del programa "Puentecitos para Infancias" incluye la entrega de una mochila con útiles escolares y juegos de mesa, pintores y una carpeta de actividades con 225 páginas a color en las que se incluyen actividades gráficas de las diferentes áreas del conocimiento, como así también una sección con propuestas de efemérides para la educación inicial. Estas propuestas fueron diseñadas por el equipo técnico pedagógico de Educación Inicial con el aporte de docentes de educación inicial que se desempeñan en la ruralidad. Cabe mencionar, que para el ciclo lectivo 2023, también incluye dos títulos de literatura para cada alumno, en el marco del programa nacional "Libros para Aprender", los cuales serán propiedad de los pequeños alumnos/as y podrán llevarlos a sus hogares para compartir lecturas con las familias, que también deberán ser incluidos en las propuestas literarias diseñadas por las y los docentes.

Además, en la ocasión se hizo entrega de guardapolvos y kits escolares para los alumnos que asisten a la Escuela N°129 de Las Higueritas y durante la jornada, las autoridades de Educación Primaria del Ministerio de Educación, que encabeza Andrea Centurión, recibieron del profesor Horacio Agüero, en nombre del delegado municipal Luis Ovejero, el libro "Historia Social y de la cotidianidad de Las Higueritas" de Camilo Mercado.