Noticias

Educación Primaria continúa socializando el Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción establecido para el nivel

. Publicado en Noticias

Educación Primaria continúa socializando el Sistema de Evaluación Calificación Acreditación y Promoción establecido para el nivel1El Ministerio de Educación a través de la dirección provincial de Educación Primaria, a cargo de Laura Marchetti, llevó a cabo una reunión destinada a equipos técnicos para la socialización de la Resolución Ministerial E. N°168/23, que aprueba el Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para la Educación Primaria.

 

Esta acción se enmarca en las tareas destinadas a la implementación del nuevo sistema de evaluación, que se encuentra en vigencia a partir del presente ciclo lectivo para las escuelas de período común, y del próximo ciclo lectivo 2023/2024 para las escuelas de período especial, con el propósito de acompañar a las escuelas primarias en este tiempo cercano al cierre del primer trimestre.

Cabe destacar que durante la reunión se analizaron aspectos centrales del nuevo régimen, entre ellos la relevancia de la función pedagógica de la evaluación, atendiendo al enfoque de la evaluación formativa, y la función de acreditación con el fin de acompañar el fortalecimiento de las trayectorias educativas de todos/as los estudiantes de la educación primaria de la provincia, a partir del logro de aprendizajes relevantes y significativos y el desarrollo de propuestas pedagógicas de calidad.

Por otra parte, se puso en valor la modalidad participativa de elaboración del documento, el cual es producto del trabajo colectivo y cooperativo de más de cien docentes de la provincia que participaron haciendo aportes para la redacción final de la normativa.

De la reunión participaron el equipo docente que tiene a cargo la línea de "Libros para Aprender" y el equipo de Jornada Extendida. La coordinación pedagógica estuvo a cargo de Nora de la Puente, integrante del equipo técnico de la dirección y de la Secretaría de Gestión Educativa y de la Supervisora General, Mónica Díaz, quien expresó la importancia que reviste la asistencia técnica en territorio, a cada una de las escuelas por parte de los equipos técnicos y de supervisión, para acompañar las decisiones y las acciones que se desarrollen durante este tiempo, en torno a la evaluación de aprendizajes y los ajustes a las propuestas de enseñanza.