Noticias

“Pintando un cambio” proyecto escolar de la EPET N°4 de Andalgalá

. Publicado en Noticias

Pintando un cambio proyecto escolar de la EPET N4 de Andalgalá3Estudiantes y docentes de la E.P.E.T N°4 "Dr. Federico Schickendantz" del departamento Andalgalá, llevaron a cabo su proyecto juvenil escolar, denominado "Pintando un cambio", línea perteneciente al programa Parlamento Juvenil del Mercosur, dependiente de la Dirección de Programas Educativos de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión.

 

Este proyecto, nació del diálogo y el debate entre los integrantes del Parlamento Juvenil, donde se analizó la problemática del acoso escolar que se encuentra presente en las instituciones educativas de todo el país. Tomada la iniciativa, con el apoyo del centro de estudiantes, se buscó concientizar y fomentar la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos y se llevó a cabo una charla con personal capacitado sobre bullying.

Asimismo, se confeccionó un mural en el interior de la escuela, que en palabras de los estudiantes, indicaron: "Con este proyecto dimos un pequeño paso para seguir luchando contra la discriminación y el maltrato escolar." Cabe recordar, que los proyectos son una apuesta y un reconocimiento a las capacidades, habilidades e ideas innovadoras que las y los jóvenes desarrollan en los distintos ámbitos educativos y promueven la participación de las familias, la comunidad y los actores institucionales para el fortalecimiento de la inclusión educativa.

La iniciativa propuesta este año, se dirige a que las y los jóvenes puedan generar y llevar adelante propuestas escolares tendientes a mejorar su comunidad educativa, con el objetivo de que puedan planificar y ejecutar proyectos propios, y que más jóvenes se sumen al debate y a la construcción de la vida colectiva.

Los proyectos se orientan fundamentalmente a aquellas escuelas que requieran apoyo para ampliar y fortalecer sus estrategias de inclusión educativa y que participen de las actividades de debate en el marco del Parlamento Juvenil del Mercosur. Es importante destacar, que las instituciones que participan de esta línea, reciben financiación para que los estudiantes puedan llevar adelante sus proyectos.