Noticias

Se socializó el nuevo sistema de evaluación con equipos de gestión de escuelas técnicas

. Publicado en Noticias

Se socializó el nuevo sistema de evaluación con equipos de gestión de escuelas técnicasEn el marco de la implementación del nuevo Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para la educación secundaria y sus modalidades, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Formación Técnica y Profesional a cargo de Miguel Sandoval, llevó a cabo reuniones virtuales con directivos, coordinadores y asesores pedagógicos de todas las instituciones educativas de la modalidad, para presentar y analizar de manera conjunta el mencionado instrumento legal.

 

En la ocasión, junto al equipo técnico de la dirección, se trabajaron temas como: fundamentos del sistema de evaluación, construcción de la calificación, instancias complementarias de acompañamiento de los aprendizajes, movilidad y ausentismo, entre otros. El director Sandoval, agradeció la participación de los actores institucionales y destacó el alto grado de cooperación, compromiso y responsabilidad demostrada por los participantes para con este nuevo sistema presentado el pasado 28 de abril.

Sobre el nuevo sistema de evaluación para el nivel secundario

El mismo, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº289/23, asume como enfoques para la organización de la enseñanza y la evaluación en la educación secundaria: el enfoque de desarrollo de capacidades, el enfoque de aulas heterogéneas, y el enfoque de la evaluación formativa. Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.

Funciones de la evaluación: comprende dos funciones esenciales: la función pedagógica, orientada a acompañar, mejorar y/o profundizar las prácticas de la enseñanza y los procesos de aprendizajes, y la función de acreditación y certificación, orientada a la toma de decisiones respecto de la promoción de las y los estudiantes al año de estudio, ciclo siguiente y/o finalización de la educación secundaria.

Condiciones para la acreditación: Son consideradas condiciones para la acreditación de los espacios curriculares: Alcanzar una calificación final con un valor igual o superior a 6 (seis) puntos, lo que equivale a haber logrado las capacidades y saberes definidos como prioritarios para el período/año considerado.

La calificación final: será igual a la calificación anual cuando ésta última sea igual o superior a 6 (seis) puntos. Cuando la calificación anual sea igual o menor a 5 (cinco) puntos, el/la estudiante deberá acreditar el espacio curricular en las instancias complementarias de evaluación establecidas para tal fin.