Noticias

Reunión con el IES Cubas por el apoyo pedagógico a escuelas de Valle Viejo

. Publicado en Noticias

Reunión con el IES Cubas por el apoyo pedagógico a escuelas de Valle ViejoEn el marco del "Proyecto de Fortalecimiento Institucional" que promueve el Apoyo Pedagógico (APE) destinado a instituciones educativas de la provincia, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Superior y en la persona de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y de la supervisora general del nivel primario, Mónica Díaz, llevó a cabo una reunión vía Google Meet con integrantes del Instituto de Educación Superior "Gobernador José Cubas".

Participaron en el encuentro, la rectora del instituto, Olga Burella, supervisores pedagógicos y directores de los niveles primario y secundario de las escuelas incluidas en la propuesta APE, que pondrá en ejecución el IES "Gdor. José Cubas" del departamento Valle Viejo.

Luego del saludo inicial y bienvenida de la rectora Burella, los docentes responsables del proyecto denominado "Aulas heterogéneas, evaluación formativa e inclusión educativa. Herramientas reales para aulas actuales", realizaron la presentación de los contenidos que lo componen y de la modalidad taller que tendrán los encuentros, destacando que el trabajo en territorio implicará una significativa articulación con las instituciones del medio.

Las escuelas que formarán parte de esta propuesta son las siguientes:

1. Escuela Secundaria N° 8 "Gobernador José Cubas" de San Isidro

2. Escuela Secundaria N° 69 de Santa Rosa

3. Escuela Secundaria N° 70 de El Bañado

4. Escuela Secundaria N° 83 de Pozo el Mistol

5. Escuela Primaria N° 201 "Wolf Schcolnik" de Sumalao

6. Escuela Primaria N° 264 "Provincia de Buenos Aires" de San Antonio

Al respecto, la supervisora Díaz hizo hincapié en el proyecto, que subyace la articulación pedagógica entre niveles "Lo que implica la corresponsabilidad de cada uno de los actores y aquí, el acompañamiento de los y las supervisoras como así también de los directivos de las escuelas participantes, es fundamental" expresó.

Por su parte, la secretaria Valcalda destacó el proyecto, su relevancia y significatividad "En este sentido, los ateneos y talleres permitirán fortalecer la formación y práctica de los docentes y la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, a través de intervenciones concretas mediante las decisiones pedagógicas en el contexto de aulas heterogéneas y retroalimentación formativa" señaló. Finalmente, resaltó la importancia del proyecto que fortalecerá la implementación de los nuevos sistemas de evaluación para el nivel primario, Resolución Ministerial N°168/23 y nivel secundario, Res. Ministerial N°289/23.