Noticias

El Gobernador recorrió los trabajos de refacción en la Escuela “Sarmiento-Moreno”

. Publicado en Noticias

FB IMG 1684973164527El gobernador Raúl Jalil visitó la Escuela N°993 "Sarmiento-Moreno" donde dieron inicio los trabajos de reparación integral del establecimiento y compartió con la comunidad educativa de los actos conmemorativos por el 25 de mayo.

 

Las obras se realizan en el marco del Plan Integral de Reparación y Reacondicionamiento de Escuelas que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia. En esta primera etapa se intervienen 90 establecimientos educativos, de los distintos niveles, con una inversión superior a los $5.000 millones de pesos.

Ante los presentes, el primer mandatario expresó: "quiero felicitar a los padres y docentes por este hermoso acto", y remarcó que "nuestro compromiso es seguir trabajando para mejorar las condiciones edilicias de todas las escuelas de la provincia".

Además, se refirió a los resultados positivos del dispositivo Aprender 2022. "Días atrás se conocieron los resultados del Aprender donde se evidencia un mejor índice en el aprendizaje de lengua y matemática en Catamarca. Quiero felicitar a los alumnos por eso, a los docentes y padres por acompañar en el proceso, e instarlos a que sigan en ese camino", afirmó Raúl.

En el cierre de su alocución, el Gobernador confirmó la continuidad de entrega de netbooks este año a través de los programas nacional "Conectar Igualdad" y del provincial "Sigamos Conectados".

En la escuela Sarmiento-Moreno la intervención es similar en todas las escuelas en las que se ha iniciado el plan de refacciones generales que estableció el Ejecutivo Provincial, a comienzos de febrero pasado. Consiste en arreglar primero los techos, con la colocación de un sobre techo de chapa para evitar mayores problemas en el futuro y que no haya filtraciones. Además, se interviene en los baños, la instalación de agua, sanitaria y de cloacas, pisos y pintura en toda la escuela.

En este contexto, toda la instalación eléctrica está siendo cambiada y adecuada para instalar aires acondicionados en las aulas. "Tiene que haber la potencia y cables correspondientes para que los aires funcionen adecuadamente", explicó el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán.