Noticias

Escuelas Técnicas

Se puso en marcha Fin.Es.Tec. y el Plan de Insumos Educativos

. Publicado en Noticias

Escuelas TécnicasDurante el 13 y 14 de mayo se desarrolló la capacitación para el Programa Fin.Es.Tec., que es una estrategia federal diseñada para quienes terminaron de cursar el último año en una Escuela Técnica y sólo les queda aprobar algunas materias para obtener el Título Técnico de nivel secundario.

Esta estrategia rige actualmente en toda la provincia para las especialidades Maestro Mayor de Obras y Electromecánica. Cerca de 40 directivos, coordinadores y auxiliares de Fin.Es.Tec. de las Escuelas Técnicas N° 1 de Recreo, Epet Nº2 de Belén, Epet Nº3 de Tinogasta, Epet Nº4 de Andalgalá, Epet Nº5 de Santa María y la Epet Nº7 de la Capital. a cargo del coordinador Horacio Ruiz, fueron capacitados para implementación de este Programa por el equipo del INET. Las inscripciones ya están abiertas en cada establecimiento escolar.
Plan de Insumos Educativos
Este Plan prevé que las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas, Centros de Formación Profesional, la Escuela de Orfebrería y el Instituto "Carlos Néstor Kirchner" reciban una partida presupuestaria que permita la adquisición de materiales educativos vinculados con los objetivos de las prácticas previstas en los planes de estudios de la totalidad de las especialidades u ofertas educativas que se brindan en cada institución. De esta capacitación, a cargo del INET, participaron todos los directores de las ETP de la provincia y el referente provincial Miguel Sandoval.
El director de Educación Técnica y Formación Profesional, Roque Morales, expresó el saludo del ministro de Educación, José Ariza, y dijo: "La Educación Técnica es parte de un modelo educativo que nos permite pensar en la responsabilidad de hacer cumplir a todos el derecho a educarse y a completar sus estudios secundarios". Y agregó: "Por eso en el marco de las políticas de inclusión educativa que lleva a cabo la gobernadora Lucía Corpacci, a través del Ministerio de Educación, es que pudimos llevar adelante la Estrategia Fin.Es.Tec. en coordinación con el INET, para posibilitar pensar en oportunidades distintas a futuro para nuestros jóvenes, para seguir construyendo en el país y en la provincia un modelo inclusivo de desarrollo social y productivo que nos permita construir una Escuela Técnica mejor y una sociedad más justa".
En el acto de apertura el director Morales estuvo acompañado por los directores de Educación Secundaria, Rodolfo Mansilla y la directora de Nivel Inicial, Nancy Díaz, además de los Coordinadores-Supervisores de Educación Media Técnica y Formación Profesional.
La oportunidad fue aprovechada por los organizadores para que el equipo de la Sub Secretaria de Ciencia y Tecnología que depende del Ministerio de Educación, pueda difundir en las ETP los Programas y líneas de financiamiento existentes en la provincia. También expusieron  el Coordinador Provincial de Conectar Igualdad Ulises Herrera y su equipo, quienes articularon estrategias para optimización del programa en las ETP.