Noticias

Con presencia de referentes de INFoD, Educación Superior desarrolló un encuentro jurisdiccional

. Publicado en Noticias

384111713 713746200790565 4916433002189775742 nEl Ministerio de Educación mediante la Dirección Provincial de Educación Superior a cargo de Verónica Bollada, llevó adelante el encuentro jurisdiccional "Derechos, Territorios y Participación estudiantil. Transitando la Educación Superior en los 40 años de Democracia", con la participación de los equipos de trabajo de los institutos de formación docente en las diferentes líneas del INFoD, equipos de conducción de los IES e integrantes de los centros de estudiantes, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias pedagógicas, culturales y científicas en territorio para la formación docente inicial.

 

En esta ocasión, estuvieron presentes los referentes nacionales pertenecientes al Instituto Nacional de Formación Docente, Iván Romero, coordinador de "Formando docentes", Marisa Sufia y Alejandra Darre de APE , por la provincia, acompañaron los referentes jurisdiccionales de APE (Apoyo Pedagógico a Escuelas), Estrella Sánchez Videla, de Trayectorias Estudiantiles, Soledad Monje, por Formando Docentes, Políticas Estudiantiles, Ana Luz Possettini, por Fortalecimiento Institucional, Laura Castro y en Investigación, Tomas Dalpra.

La jornada que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Formación Docente, contó con la participación de todos los Institutos de Educación Superior de la provincia y con la presencia de la ministra de Educación, Andrea Centurión, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, de Planeamiento Educativo, Romina Varela y la directora de Educación Superior, Verónica Bollada. En esta ocasión, la propuesta de trabajo se centralizó en bloques de conversatorios de experiencias, con paneles integrados por estudiantes y docentes de los institutos formadores que representaron las líneas de Trayectorias Estudiantiles, Fortalecimiento Institucional, APE y Políticas Estudiantiles.

De esta manera, desde la línea de APE, los diferentes equipos de trabajo narraron sus experiencias en vínculo con las escuelas de los niveles obligatorios, promoviendo instancias de acompañamiento y de reflexión, de estrategias inclusivas a la hora de pensar la clase, aprendizajes significativos, didácticas de trabajo transversal, formatos pedagógicos de proyectos integrados y de la evaluación formativa.

Desde la línea de Fortalecimiento Institucional, se hizo referencia a las experiencias que los institutos de formación docente tuvieron como desafío al ampliar la mirada en el territorio y la comunidad, acercando propuestas pedagógicas-culturales, recuperando el compromiso ético y político de los docentes en formación para desempeñarse en ámbitos inéditos, cambiantes y heterogéneos.

Mientras que en Trayectoria Estudiantil, se continuó profundizando el acompañamiento a las trayectorias para asegurar el acceso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, como parte de una política pública. En la oportunidad, los equipos de trabajo socializaron los diferentes talleres y estrategias que se desarrollan en los institutos.

Por último, por la línea de Políticas Estudiantiles, estuvieron presentes los centros de estudiantes en la figura de sus representantes, haciendo eco de las voces del sector, de las diferentes actividades que vienen realizando y el compromiso que asumen en el marco de la participación ciudadana y democrática.

Al momento de hacer uso de la palabra, la ministra Andrea Centurión dio la bienvenida a Iván, Marisa y Alejandra de INFOD y agradeció a través de ellos a la subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani y a todo el equipo nacional "Y quiero aprovechar este momento para agradecerle al ministro Perczyk, al presidente Fernández por esta real mirada al federalismo, por esta inversión en educación en el interior de la provincia, hablábamos recién con Iván, Marisa y Alejandra y les decía que este año para la provincia de Catamarca, es histórico debido a la inversión en el nivel superior. Tenemos aulas móviles con proyectores y computadoras en todos los IES de la provincia, tenemos bibliotecas, hemos cubierto casi la totalidad de cargos en todos los IES de la provincia, gracias a la decisión del gobernador, incluso los cargos no docentes que hace tantos años no se cubrían", señaló.

En otro pasaje, comentó que la provincia cuenta con una variada oferta académica para los jóvenes de todos los departamentos y destacó a la educación pública "Esta gestión viene apostando a la formación docente continua en todos los niveles y modalidades, con una amplia temática, buscando siempre defender y apostar a la educación pública y gratuita. Por ello, valoramos estas decisiones políticas y federales, porque esta es la forma de estado que elige este gobierno, tanto en la provincia como en la nación, y apostamos a continuar en esta línea, en esta defensa de la universidad pública, para asegurar el futuro de nuestros jóvenes", afirmó.

La jornada finalizó con un plenario, en el que se retomaron algunas ideas que surgieron en palabras de los participantes y que puso de manifiesto un fuerte compromiso de defensa de la democracia con las acciones realizadas, que invitan a habilitar los tiempos y espacios al diálogo, a la reflexión y a la acción en corresponsabilidad con docentes y estudiantes en articulación con la dirección de nivel superior.