Noticias

Alumnos de Catamarca que participan en la Feria Nacional de Ciencias visitaron centros culturales, históricos y turísticos de Buenos Aires

. Publicado en Noticias

383839940 714321217399730 6333241992083047888 nAlumnos catamarqueños que participan de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología llevaron a cabo diferentes actividades didácticas y recreativas durante su estadía en Buenos Aires. La delegación catamarqueña, a cargo de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), concretaron diferentes actividades y recorridos turísticos, organizados para los alumnos que representan a la provincia con sus proyectos escolares.

 

Como parte de la propuesta recreativa, los niños y jóvenes recorrieron centros culturales, históricos y turísticos de la capital del país, como el Ateneo Grand Splendid, en Recoleta, el Jardín Japonés, en Palermo, la emblemática Plaza de Mayo, la "Casa Rosada", el edificio histórico del Cabildo, el Teatro Colón, el Obelisco, el Centro Cultural "Néstor Kirchner", la imponente estatua de Juana Arzurduy, la Catedral de Buenos Aires y el mausoleo donde descansan los restos del Libertador General San Martín. Además, el contingente agregó a su recorrido Puerto Madero, la Fragata Sarmiento y el Puente de la Mujer.

Al referirse a las visitas realizadas, el coordinador de Actividades, Científicas y Tecnológicas Juveniles, León Camji señaló: "Como ministerio queremos que nuestros alumnos disfruten el viaje en todo momento y que aprovechen el tiempo libre para pasear y seguir aprendiendo. Representan a la provincia en la feria y están aquí gracias a su estudio y dedicación, esta experiencia les da la oportunidad de conocer lugares que vieron en la tele o en los libros, y hoy pueden verlos con sus propios ojos".

Además, Camji agradeció el compromiso de los docentes que acompañan a los estudiantes y al equipo de trabajo de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas "Quiero agradecer y felicitar al equipo de la coordinación que está atento a todas las necesidades de los alumnos y siempre buscando que este viaje sea inolvidable para cada una de las 99 personas que componen nuestra delegación, al igual que los docentes que acompañan a los chicos, poniendo de manifiesto su vocación y compromiso con el Programa de Ferias y con la educación de nuestra provincia".