Noticias

Actualización de Diseños Curriculares en el Nivel Superior

. Publicado en Noticias

Con la presencia de especialistas del Ministerio de Educación de la Nación, se realizaron los pasados 4 y 5 de Junio las "Jornadas de Asistencia Técnica para la Elaboración de Diseños Currriculares para el Nivel Superior" de las carreras de formación docente.

La asistencia, organizada por la Dirección de Educación Superior (DES) dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Catamarca, contó con la presencia de la licenciada Marisel Panaia y la profesora Liliana Cerruti del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), quienes presentaron el encuadre normativo para la construcción de los Diseños Curriculares para la Formación Docente Inicial, resultante éste de acuerdos federalmente rubricados.
Participaron del encuentro el equipo de curricularistas convocado para la construcción de los Diseños Curriculares de las Carreras de Formación Docente, autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, autoridades de los Institutos de Educación Superior de la Jurisdicción y el Equipo de Desarrollo Curricular de la DES.
En la oportunidad, se trabajó sobre los Planes de Estudio orientados a la formación docente para el nivel Inicial, Primario y Secundario en vigencia desde la cohorte 2014, en la mayoría de los casos - a partir de un Informe Técnico previamente realizado por INFD como consecuencia de la presentación formal de la Jurisdicción de los mismos a inicios del presente año - a la vez que se puso especial énfasis, en palabras de las especialistas del INFD, de la necesidad de formar futuros formadores en base a la construcción de un Diseño Curricular de propuesta plural, efectiva y viable. "No debemos olvidar que esta propuesta atenderá la formación de formadores por tres, cuatro, cinco años y que no estamos formando Matemáticos, Geógrafos, Físicos o Lingüistas, sino docentes capaces de bajar al aula lo que estas disciplinas deben aportar en este estadío del trayecto académico por el que transcurren nuestros niños y adolescentes, sin perder de vista el basamento de conocimiento que necesitan para instancias de formación superior", manifestó Cerruti en su alocución.
Finalmente, María Virginia Seco, Directora de Educación Superior, resaltó "la importancia de ser parte de un equipo de trabajo que tiene la gran responsabilidad de construir, a partir de la decisión político educativa de concretarlo, los Diseños Curriculares para la Formación Docente Inicial, una deuda de la Jurisdicción para con la formación de formadores que viene siendo excusada desde el año 2009, según lo determinado por el Ministerio de Educación de la Nación a través del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 144/08".