Noticias

Entrega de netbooks y equipamiento para todas las escuelas

Intensa actividad del ministro de Educación en Santa María

. Publicado en Noticias

entrega de netbooks y eqEl ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, José Ariza, cumplió en la ciudad de Santa María diferentes acciones que hacen a la inclusión de matrícula y soporte al proceso de enseñanza y aprendizaje. En un masivo acto, presidido por la gobernadora Lucía Corpacci, se hizo entrega de mobiliario, útiles, libros y más de 600 netbooks del programa "Conectar Igualdad" para estudiantes. Además, el sábado acompañó el InterCaj y mantuvo reuniones con los directivos de las escuelas.

Ayer, en la plaza principal de la ciudad de Santa María, el ministro Ariza comentó en su alocución que se plantearon problemas reales con los docentes y directores de las escuelas del departamento, que los enumeró como problemas "de la inclusión y de la abundancia". En primer lugar, indicó el exceso de matrícula; "tenemos 3.002 alumnos en la escuela secundaria de Santa María". Aseguró, que de los 3.800 personas que comprenden la población estudiantil santamariana, solo 800 no están dentro del sistema, y serán incluidos por medio de planes acordes a su situación.
Asimismo, mencionó que la matricula pasó de 600 a 1.600 alumnos en el Instituto de Educación Superior. Con respecto a la dificultad del espacio, expresó: "Es mejor que nos haga falta espacio, que estemos apretados en las aulas, a que los jóvenes de Santa María no tengan horizonte porque no tengan una carrera donde estudiar. Este gobierno puso a disposición de Santa María las carreras terciarias que necesitan para terminar sus estudios".
Además, mencionó que este año egresará la primera promoción de las Escuelas Secundarias Rurales, y aludió a que desde que asumió la Gobernadora, 56 nuevas salas de jardín de infantes se van ejecutando en toda la provincia.
Mobiliario
En este marco, señaló que no se trabaja solamente en la inclusión, en el aumento de matrícula, sino "también acompañando el proceso de enseñanza y aprendizaje con los materiales necesarios para nuestros alumnos". Destacando que se hizo entrega de mochilas técnicas, pisos tecnológicos, bibliotecas audiovisuales, bibliotecas técnicas, abono escolar, tornos, soldadoras, amoladoras, entre otros elementos para escuelas Técnicas, Secundarias, Primarias y de nivel Inicial. "Como garantía de poder asegurar su futuro a través del primer trabajo".
"Nuestro problema, es un problema de crecimiento, por el desarrollo, por la inclusión porque tenemos más alumnos, más horas de cátedra, y tenemos más docentes", y finalizó "estamos empezando por la transformación educativa, la que no se animaron a hacer otros que se fueron apurados".
Apoyo de la Gobernadora
"Nos interesa la educación de nuestros jóvenes, de nuestros niños, y por eso estamos inmersos en un proyecto nacional que lidera la Presidenta", expresó la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, en su alocución.
La primera mandataria se dirigió a la comunidad educativa, y recordó que aparecía como impensable que los chicos, sin importar el lugar donde vivan, iban a poder tener una computadora, cada uno de ellos. "¿Alguna vez podríamos haber pensado que acá en Santa María el gobierno de la Nación iba a poner todos los fondos para que tengan un núcleo de acceso al conocimiento como el que tiene Santa María?" se preguntó.
Igualmente, apuntó al reconocimiento de los directores de las Escuelas Técnicas que por primera vez reciben tanto equipamiento. "Es porque está la decisión de formar a nuestros jóvenes para que trabajen de un país mejor, lo construyan y lo dirijan".
Aludió a la inclusión de "más de 4 mil chicos en el sistema educativo que antes no estaban" gracias a la asignación universal, escuelas, el programa Progresar, becas universitarias y por el Albergue Universitario que tendremos en la Capital.
Para finalizar, llamó a todos a seguir trabajando para que todos tengan más oportunidades, pidió el compromiso de todos los catamarqueños como ciudadanos responsables.