Noticias

Las orquestas del Ministerio de Educación retornan a los ensayos colaborativos y se presentarán en el Fogón Tradicional de San Juan organizado por el ISAC

. Publicado en Noticias

IMG-20240608-WA0005Las orquestas infantil y juvenil de las Esc. N° 199 "San Jorge" y N°428 "Dr. Enrique Ocampo", pertenecientes al programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, se presentarán en el fogón de San Juan organizado por el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), evento en el que contarán con la transmisión de una radio abierta, feria de artes, artesanías, conjuntos musicales, cuadros de danza, puesta en escenas de obra de teatro, quema de muñecos, gastronomía, entre otras propuestas. El evento del fogón, se realizará el día viernes 28 de junio de 16.00 a 01.00 horas.

 

Cabe resaltar que, desde inicios del mes de junio, las sedes orquestales ubicadas en las Esc. N° 428 "Dr. Enrique Ocampo" y Esc. N° 199 "San Jorge" retomaron las actividades en forma parcial mediante ensayos colaborativos con el fin de sostener y fortalecer la formación integral de los estudiantes formaron parte del programa de orquestas y coros durante el 2023, cuya continuidad se vio interrumpida debido a los cambios del presupuesto nacional vinculados a políticas educativas y diversos programas socioeducativos.

Los ensayos colaborativos consisten en un espacio de intercambio y construcción conjunta entre estudiantes donde quien más capacidades y competencias posee, en un proceso de andamiaje, aporta al desarrollo de conocimiento y habilidades de sus pares bajo la guía y acompañamiento pedagógico del director musical.

Durante el desarrollo de los encuentros, se realiza el repaso y reforzamiento del repertorio logrado del año pasado, para luego continuar ampliando dicho repertorio considerando que los días sábados asisten estudiantes del 4° año del profesorado de música, quienes se encuentran realizando prácticas docentes en las sedes orquestales mencionadas.
Cabe resaltar que, las prácticas musicales se llevan a cabo el día martes de 19.15 a 21.15 horas en la sede ubicada en la Esc. N° 428 "Dr. Enrique Ocampo" mientras que el día miércoles de 19.00 a 21.00 horas, bajo la dirección musical del referente jurisdiccional del programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, Prof. Gonzalo Nieva.

Acerca del Fogón de San Juan

El fogón de San Juan, también conocido como hoguera de San Juan, es una celebración popular que se realiza, en muchos países alrededor del mundo, en la noche del 23 al 24 de junio, tres días después del solsticio de invierno (o de verano según el hemisferio).

El origen de esta celebración se remonta a tiempos precristianos, coincidiendo con el solsticio de verano. Se asociaba con la adoración al sol, la fertilidad y la purificación. Las hogueras simbolizaban la luz venciendo a la oscuridad y el fuego purificador que alejaba los malos espíritus. Con la llegada del cristianismo, la festividad se reinterpreta como la celebración del nacimiento de San Juan Bautista.