Noticias

Escuelas recibieron elementos para las huertas agroecológicas

. Publicado en Noticias

Escuelas recibieron elementos para las huertas agroecológicas 2En el salón auditorio que posee del Ministerio de Educación, se llevó a cabo la entrega de semillas, sistemas de riego y certificados a las instituciones educativas que participaron en la capacitación "Huertas Agroecológicas Escolares: Fuente de Saber". El evento, estuvo encabezado por el ministro de Educación, Dalmacio Mera, el secretario de Medio Ambiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Gustavo Báez, el secretario de Producción del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Fernando Molina, funcionarios, equipos directivos y docentes.

 

Durante varios meses, la Comisión Provincial de Educación Ambiental (COPEA), en conjunto con la Dirección de Proyectos Socio Urbanos del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Planificación y Calidad Educativa y la Secretaría de Agricultura, llevaron a cabo capacitaciones y talleres en 98 escuelas de nivel primario, secundario y de educación especial.

La propuesta, tuvo como principal objetivo que las instituciones educativas interesadas, puedan acceder a sus huertas agroecológicas, contando con los recursos necesarios y conocimientos básicos para el armado de las mismas. De esta manera, se busca brindar herramientas a los docentes para el armado de sistema de riego por goteo, preparación de suelo, cultivo, semillas, compostaje, tratamiento de residuos domiciliarios, entre otros conocimientos que luego serán compartidos con los estudiantes.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la cartera educativa local, destacó y agradeció el trabajo interministerial que se realizó para llevar adelante esta importante formación a docentes y directivos, donde se brindaron las herramientas, los conocimientos que les permitirán cuidar y cultivar los alimentos que cosecharán en su huerta escolar.

Es importante destacar que, son varios los establecimientos escolares de la provincia que cuentan con la huerta escolar, valioso recurso que permite abordar diversos contenidos y experimentar la interdisciplinariedad. También, favorece la alimentación sana, crea hábitos de cuidado del medio ambiente, fomenta las actitudes de cooperación, trabajo en equipo, posibilidad de relacionarse con las familias, la comunidad e instituciones del medio, en beneficio de mejorar la calidad de vida de los alumnos y sus familias.