Noticias

Catamarca se sumó al Programa Nacional de Ajedrez Educativo

. Publicado en Noticias


ajedrez 16El acto tuvo lugar en el Colegio Nacional con la presencia del Ministro de Educación, José Ariza. El lanzamiento está dirigido a más de 70 escuelas de la provincia para los programas de CAI y CAJ.


El coordinador nacional del Programa Nacional de Ajedrez Educativo Jorge Berguier dictó una "clínica de ajedrez educativo".
En la oportunidad, el ministro Ariza destacó la participación de los integrantes de la Federación de Ajedrez de Catamarca y los convocó a integrarse a la escuela con la idea de formar chicos más sanos y a difundir un deporte tan noble como es el ajedrez. "Estamos construyendo un futuro para todos y en paz", señaló.
"El ajedrez en la escuela era impensado en la escuela positivista, represora, expulsora y selectora. Esto es solo concebible en la escuela de hoy, más amplia, donde todos puedan participar con la única condición de ser humano", indico Ariza.
Luego de las palabras de apertura se realizó la entrega de los kits de Ajedrez. Estos elementos se entregan en el marco del Programa, que a nivel provincial es dirigido por la coordinación Provincial de Ajedrez a cargo de Nicolás Krayer.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Gestión Educativa, Ricardo Cuello, el Director provincial de Programas Educativos, Marcelo Díaz, el Director de Educación Privada, Fabián Herrera; la coordinadora provincial de los CAJ, Ana Liz Ahumada, entre otros.
Programa Nacional de Ajedrez Educativo
Tiene como finalidad que las escuelas de todos los niveles y modalidades incorporen el ajedrez dentro de su Proyecto Educativo Institucional.
Este juego contribuye a mejorar los procesos de abstracción, concentración y planificación. Resulta beneficioso para niños, niñas y jóvenes ya que promueve el desarrollo de sus capacidades y destrezas.
El Ministerio de Educación incentiva a cada jurisdicción a llevar adelante su propio programa provincial de ajedrez educativo con el objetivo de desarrollar espacios de juego, recreación y aprendizaje.
A través del trabajo conjunto se organizan torneos, encuentros y olimpíadas intercolegiales provinciales, nacionales e internacionales.
Las escuelas trabajan para la inclusión educativa de niños, niñas y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo , y son provistas de tableros de ajedrez, pizarras magnéticas y libros para la enseñanza del juego.