Los elementos que los directivos tienen a su disposición para asegurar el dictado de clases y la recuperación de los contenidos perdidos por días de paro, la base del Encuentro

Encuentro de Directores de Nivel Primario con el Ministro

.

En la tarde hoy, en el salón de Casa Caravatti, se llevó a cabo un Encuentro  con los directores de las 29 escuelas capitalinas de Nivel Primario, con la participación del ministro de Educación, José Ariza, el subsecretario de Educación, Ricardo Cuello y otros funcionarios de la cartera educativa.

Continúan las capacitaciones en escuelas de Jornada Extendida

.

jornada extendida2Integrantes del equipo curricular de Jornada Extendida continúan brindando capacitaciones en diferentes áreas a docentes de escuelas que ampliaron su jornada escolar. En el día de ayer, la escuela Nº 29 de Nueva Coneta, fue sede de las asistencias en Música, Lengua, Matemáticas y Medios Audiovisuales. De la misma participaron, además de maestros de la escuela sede, docentes de los establecimientos educativos Nº 179, Nº 36 y Nº 225.

Capacitación para los Clubes de Ciencias

.

La Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del MECyT, comunica a los asesores e inscriptos de los clubes de ciencias de capital, que el día lunes 28 de septiembre de 09:30 a 13:30hs se realizará la capacitación referida a "La historia como actividad vital". La misma se llevará a cabo en el salón auditorio de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca.
Por mayor información dirigirse al CAPE Pabellón Nº 38, o vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Manifestó en conferencia de prensa realizada esta tarde junto al Ministro Ariza

Aredes: "La propuesta gremial es inviable desde el punto de vista financiero y es inequitativa, pero seguimos dialogando"

.

En conferencia de prensa realizada esta tarde en el Ministerio de Hacienda, el Ministro del área, Ricardo Aredes, y de Educación, José Ariza, explicaron a la prensa y por su intermedio a la sociedad los alcances de la discusión salarial docente, así como los contenidos de las propuestas gremiales y las que realizó el Gobierno.

En líneas generales, y a través de distintos cuadros, el ministro Aredes explicó que las propuestas gremiales privilegian a los docentes con mayor antigüedad,  y postergan a niveles mínimos a los docentes que recien se inician, entre otros puntos salientes..