Los centros de estudiantes se capacitaron en movilidad sustentable y educación vial
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión conjuntamente con las Direcciones de Programas Educativos, Políticas Socioeducativas y Alimentarias y Educación Secundaria y en articulación con el Ministerio de Gobierno y la Municipalidad de la Capital, llevó a cabo la "1° capacitación del programa de Movilidad Sustentable".
El Ministerio de Educación a raíz de gestiones realizadas por la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión y por el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio ante Nación, hizo entrega de mobiliario nuevo a las Escuelas N°263 "Provincia de Catamarca" de Belén y N°495 de Los Nacimientos, departamento Antofagasta de la Sierra.
El Ministerio de Educación a través del Tribunal de Disciplina de Nivel Inicial, Primaria, Especial y Adultos dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa llevó a cabo una nueva etapa de capacitación sobre normativa vigente y sus modificatorias destinada a los equipos de supervisión y conducción de gestión estatal y privada en los departamentos Ancasti y Paclín.
El Ministerio de Educación a través de la secretaría de Planeamiento Educativo a cargo de Olga Estani, dio inicio a la instancia presencial del proyecto de capacitación "Concurso de Huertas Agroecológicas Escolares "(réplica) con la participación de escuelas primarias y secundarias urbanas y rurales de la provincia. Dicha capacitación tiene como sede la Escuela Primaria N° 193 de Valle Chico, departamento Capital y es llevada adelante por la Dirección de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa.
La secretaria de Planeamiento Educativo, Olga Estani y la de Gestión Educativa, Analía Valcalda del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, encabezaron la reunión que se llevó a cabo para presentar los Lineamientos Estratégicos para la República Argentina 2022-2027, que incluye el PEA (Plan Educativo Anual).
En el marco de los trabajos diarios de mantenimiento y refacción de edificios escolares que realiza la Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Rodrigo Soto, la semana pasada se intervino con trabajos de albañilería, plomería, herrería, gas, electricidad, desmalezamiento y limpieza en diferentes escuelas de la provincia.
Durante la jornada de ayer, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión llevó adelante la capacitación "Abordajes y Apoyo para la Educación Inclusiva", destinada a más de mil docentes del sistema educativo provincial. El encuentro que contó con una gran convocatoria, fue diagramado por el equipo técnico de la Dirección de Educación Especial y se desarrolló en el Predio Ferial Catamarca.
La cartera educativa local a través del Tribunal de Disciplina de Nivel Inicial, Primaria, Especial y Adultos dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa invita a equipos de supervisión y conducción de gestión estatal y privada a inscribirse en la quinta etapa de capacitación sobre normativa vigente y sus modificatorias.
En el marco del programa Libros para Aprender, se desarrolló el Tercer Encuentro presencial sobre "La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria", destinado a equipos de la Dirección de Nivel Primario y supervisores para la intensificación en las áreas de Lengua y Matemática.
El Ministerio de Educación a través de la directora de Educación Superior, Verónica Bollada participó en la 4° Mesa Federal de Formación Docente que se llevó a cabo en el salón "Maestro Alfredo Bravo" del Ministerio de Educación de la Nación. Autoridades nacionales y de las direcciones de Educación Superior de las 24 jurisdicciones, se reunieron en un espacio de concertación federal de las políticas de formación docente.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Superior informan el 5º Proceso de Concurso, que quedará establecido con el siguiente cronograma para la cobertura de interinatos y suplencias para el nivel superior: