Se autoriza el no uso del guardapolvo blanco en virtud de las altas temperaturas que comienzan a presentarse en el territorio provincial
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa, comunica que si bien sigue en vigencia la Ley Provincial N° 5416/14 – Decreto N° 1853, por la que se establece el uso obligatorio del guardapolvo blanco en las escuelas de la provincia, en virtud de las altas temperaturas que comienzan a presentarse en el territorio provincial, y con el único propósito de cuidar la salud, evitar golpes de calor y prevenir los trastornos producidos por los mismos, se autoriza por medio de la Circular S.G.E. Nº12/2022, a los equipos de conducción de los establecimientos educativos de Catamarca disponer.
La Escuela de Educación Especial N°31 "Luisa María Sesín" perteneciente a la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, realizó un encuentro de capacitación con docentes de la Escuela Primaria N°247 "Mariscal Sucre" y el JIN N°38, de la localidad del Rodeo, del departamento Ambato.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa y de las Juntas de Clasificación, llevó adelante esta semana nuevas asambleas, en los niveles inicial, primario y secundario en todas sus modalidades, educación especial y adultos de gestión estatal pública.
El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, comunica que dos nuevas alumnas catamarqueñas obtuvieron el 1° y el 3° lugar en el "Cuarto Concurso de Ensayos de las Olimpíadas Argentinas de Ciencias Junior".
Con el fin de propiciar el intercambio de experiencias y aprendizajes entre los equipos jurisdiccionales de todo el país y trabajar sobre los desafíos que surgieron durante la implementación de la segunda etapa del programa y los aspectos a considerar a futuro, integrantes del programa "Volvé a la Escuela Catamarca" dependiente de la Dirección de Programas Educativos y de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias a cargo del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, participó en el Segundo Encuentro Presencial del Programa Nacional "Volvé a la Escuela", que se llevó a cabo la semana pasada en el Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Estudiantes de las Escuelas Secundarias Rurales N° 1, de Singuil, y N° 2, de Las Chacritas, ambas del departamento Ambato, visitaron la Ciudad Capital, acompañados por los docentes y directivos de las dos instituciones. También participaron alumnos de la Escuela Primaria N° 273, con la intención de reafirmar vínculos en el trabajo de articulación que se desarrolló durante el presente año entre ambos niveles, con el principal propósito de generar relaciones saludables a través de nuevas experiencias.
La Escuela Primaria N°367 "Midemia Taire de Taire" de la localidad de Santa Cruz, departamento Valle Viejo celebró sus 100 años de vida institucional al servicio de la educación catamarqueña con un emotivo acto, donde estuvieron presentes la secretaria de Gestión Educativa, Analia Valcalda, la directora de Nivel Primario, Ana Laura Marchetti, la supervisora General, Monica Diaz, los supervisores pedagógicos Luis Villagra, Rosita Sotomayor y Patricia Ramayo. Participó también la intendenta Susana Zenteno y la subsecretaria de Educación del municipio, Laura Figueroa, junto al equipo directivo de la institución, docentes, alumnos, ex docentes, ex alumnos, familias y vecinos de la institución escolar.
La ministra de Educación, Andrea Centurión mantuvo una reunión de trabajo con la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, a cargo de Pablo Figueroa, para remitir un informe de la visita de supervisión a la Escuela Municipal N° 1 de la ciudad de Santa María, realizada en el mes de septiembre.
En un trabajo conjunto, entre el Ministerio de Educación, la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, la Secretaría de Deportes y Recreación, la Liga Catamarqueña de Fútbol y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca se desarrolló la capacitación "Futsal en el ámbito educativo" destinada a docentes de educación física, jugadores, árbitros, instructores, estudiantes y todas los interesados en la temática.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través del director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval, participó junto a su equipo del Segundo Encuentro Regional de Educación Técnico Profesional de la región NOA, con el propósito de continuar con la intervención e integración federal del sistema educativo, a través del diálogo y abordaje de acuerdos político-técnicos, mediante la coordinación del INET y la participación de las provincias que integran la región del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) por mandato de la Ley N° 26.058.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación a Distancia invita a docentes que residen en la provincia de Catamarca y se encuentren registrados en la Plataforma "Conectar Igualdad", a participar de la capacitación denominada "Escenarios Combinados para enseñar y aprender".
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Especial, llevó adelante una jornada de capacitación denominada "Dificultades Específicas de Aprendizaje"-DEA. El encuentro que se realizó en las instalaciones del Complejo "Urbano Girardi", estuvo a cargo de las especialistas Elda Madueño, Ester Ortiz, Lorena Agüero y Nancy Casas.