Planeamiento Educativo trabaja con las direcciones en los lineamientos estratégicos 2023-2027
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planeamiento Educativo, a cargo de Olga Estani, continúa llevando adelante las reuniones de presentación de los "Lineamientos Estratégicos para la República Argentina 2023-2027 - Por una educación justa, democrática y de calidad", que incluye el PEA - Plan Educativo Anual.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, a cargo de Gabriel Bulacio, llevó adelante una capacitación destinada a equipos directivos del departamento Belén. La misma, se desarrolló en el marco del Registro Nacional de Cooperadoras Escolares- ReNaCoopEs, perteneciente al programa Cooperar.
La Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Rodrigo Soto, dependiente del Ministerio de Educación informa que continúa trabajando en la limpieza de predios escolares y reparaciones en general en los edificios escolares de toda la provincia.
Mediante Resolución Ministerial N° 607/2022, el Ministerio de Educación de la provincia, prohibió la utilización de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos análogos, por parte de los alumnos que sean portadores y/o usuarios de los mismos, en la Escuela Secundaria N° 6 "Cacique Juan Chelemin", en ambos turnos escolares.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Especial a cargo de Marta Tapia realizó la asamblea interna para cubrir el cargo de Vicedirectora de la Escuela de Educación Especial (E.E.E) Nº11 "Ntra. Señora de Fátima" asumiendo, de acuerdo al listado de orden de mérito vigente, la profesora Nadia Inés Carrizo, que estuvo acompañada por la directora de la institución, Yamili Assad.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 126/2022 se autoriza a la realización de la 18° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial y Primario de Gestión Estatal Pública, a llevarse a cabo el día jueves 3 de noviembre de 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08:00 horas.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, se hizo presente en el departamento Pomán para llevar adelante un recorrido por las instituciones educativas de la jurisdicción.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Legalización y Registro de Títulos a cargo de Julio Quiroga, informa la vigencia de los Planes de Educación Obligatoria, establecidos en la Ley Nacional de Educación 26.206 y Ley Provincial 5.381, su instrumento legal aprobatorio, las cohortes y la validez nacional de cada uno, como así también la denominación de los Títulos en la provincia de Catamarca.
El Ministerio de Educación por medio de la visita de la directora de la Escuela Pública de Orfebrería, Salomé Méndez al Ministerio de Minería mantuvo una reunión con la Jefa de Dpto. Estudios y Proyectos, de la dirección provincial de Minería, Maria Isabel Almaraz, donde se hizo entrega de una donación de mineral rodocrosita que será usado en las prácticas profesionalizantes de los alumnos.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión mediante la Dirección de Educación Primaria, continúa acompañando a las instituciones educativas del nivel en el interior de la provincia, con capacitaciones situadas en lengua y matemática y secuencias didácticas de lectura y escritura, con el objetivo de fomentar escuelas lectoras en el marco del programa "Libros para Aprender".
En el marco de la 112º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que contó con la presencia de la Secretaria de Gestión Educativa, Analia Valcalda, en representación de la titular de la cartera educativa local Andrea Centurión quien no pudo estar presente, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ratificó que el proyecto de Presupuesto 2023 aprobado en la Cámara de Diputados "garantiza la expansión de la inversión para el sistema educativo".
Las referentes jurisdiccionales del Ministerio de Educación, Romina Astrada del programa Educación Sexual Integral (ESI) y Claudia López Coronel del "Volvé a la Escuela Catamarca", junto a los equipos de trabajo de ambos programas, participaron de la mesa panel/conversatorio "Algunas temáticas de la educación hoy: pensar la enseñanza y la educación dentro y fuera de la escuela".