Entregaron libros para la formación académica de los equipos responsables de la gestión educativa
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión y la Universidad de San Andrés, vienen desarrollando un convenio de cooperación y asistencia técnica destinada a la formación académica de los equipos responsables de la gestión educativa de la provincia de Catamarca.
La Dirección Provincial de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, en el marco de la Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos, programó las actividades que se llevarán a cabo desde el martes 22 al viernes 25 de noviembre.
A través del Decreto Acuerdo N°2760 con fecha 20 de octubre del año 2022, el Poder Ejecutivo Provincial autorizó el cambio de "Jornada Escolar Simple a Jornada Extendida y/o Jornada Completa" en el marco del programa "Hacia la Universalización de la Jornada Extendida o Jornada Completa" en escuelas primarias del 1er y/o 2do ciclo de Catamarca, con el objetivo de fortalecer la producción escrita, la comprensión lectora, la alfabetización matemática y científica de los alumnos.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial dio inicio al curso de capacitación "Alfabetización del Sistema Braille" (réplica), dictado por la Profesora Mónica Elizabeth Rojas, docente de la Escuela de Educación Especial N° 998 "Santa Lucía de Siracusa".
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo técnico de la Dirección de Educación Especial, realizó la señalización a través de pictogramas del Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), en diferentes espacios de las escuelas especiales de la provincia. Además, se hizo partícipe de la actividad a la Escuela Primaria N°196 "Gobernador Crisanto Gómez", haciendo efectivo el pedido del vicedirector, Marcelo Casas.
En el marco del 40° aniversario del Instituto Superior de Educación de Física de la provincia, la cartera educativa que conduce Andrea Centurión a través del director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño, hizo entrega de material deportivo a las autoridades de la institución. El acto protocolar que se realizó en la Casa de la Cultura, contó con la participación de directivos, fundadores, alumnos, docentes, personal no docente, egresados y comunidad educativa.
La titular de la cartera educativa, Andrea Centurión, recibió esta mañana la visita de una delegación de estudiantes de la UEGP N°111 Pía Didoménico, de Juan José Castelli, provincia del Chaco, en el marco del proyecto educativo que se desarrolla en nuestra provincia en relación con sus pares del Colegio Privado Pia Didomenico de nuestra Ciudad Capital. Esta actividad fue declarada de Interés Educativo, mediante Resolución Ministerial E. Nº 637.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 131/2022 se autoriza la realización de laAsamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de Maestros Capacitadores de Formación Profesional - EDJA de instituciones de nivel primario adultos de gestión estatal pública para los departamentos Capital y Santa Rosa, la misma se llevará a cabo el día viernes 11 de noviembre de 2022 a partir de las 8:30 horas y hasta concluir en sede de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario, Especial y Adultos, sito en el pabellón 26 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), Avenida Venezuela S/N San Fernando del Valle de Catamarca.
En el marco del "Volvé a la Escuela Mundial", el equipo técnico jurisdiccional del programa en articulación con el Plan Nacional de Arte dependientes de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevaron adelante diferentes actividades lúdicas con temáticas del mundial, destinadas a niños y niñas de la zona norte de la Ciudad Capital.
A partir de la decisión política del Gobernador, Raúl Jalil y por pedido de padres y tutores, se dio inicio a la entrega de desayuno y merienda a los que asisten a las escuelas secundarias públicas de la provincia, gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y el de Desarrollo Social.
Docentes y equipos directivos de la Escuela Secundaria Rural N° 30, sede Laguna Blanca y sus anexos I de Corral Blanco, y II de Aguas Calientes del departamento Belén, fueron capacitados en el dispositivo ESI del Plan ENIA Catamarca dependiente de la cartera educativa local, mediante la coordinación de la Lic. Carola Ferreyra, quien llevó a cabo capacitaciones situadas con las escuelas priorizadas por el plan.
En el marco de la jornada de sensibilización que el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión en conjunto con el Ministerio de Seguridad, llevaron a cabo en la Escuela Secundaria N°6 "Cacique Juan Chelemin", el programa "Participar: Centros de Estudiantes", puso en marcha una serie de actividades que promueven la seguridad y el cuidado entre pares. Para tales fines, los temas a tratar estuvieron centrados en la historia de la Ley Micaela N°27.499 y de la Ley de Ciberacoso N°26.061.