Noticias

Trabajos de mantenimiento y refacción de edificios escolares

.

Equipos de supervision y conduccion de Ancasti y Paclin participaron de la capacitacion sobre normativa vigente y sus modificatorias1En el marco de los trabajos diarios de mantenimiento y refacción de edificios escolares que realiza la Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Rodrigo Soto, la semana pasada se intervino con trabajos de albañilería, plomería, herrería, gas, electricidad, desmalezamiento y limpieza en diferentes escuelas de la provincia.

Educación capacitó a docentes en abordajes y apoyo para la educación inclusiva

.

Educacion capacito a docentes en abordajes y apoyo para la educacion inclusiva3Durante la jornada de ayer, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión llevó adelante la capacitación "Abordajes y Apoyo para la Educación Inclusiva", destinada a más de mil docentes del sistema educativo provincial. El encuentro que contó con una gran convocatoria, fue diagramado por el equipo técnico de la Dirección de Educación Especial y se desarrolló en el Predio Ferial Catamarca.

El Jardín Maternal N° 1 celebró su octavo aniversario

.

El Jardin Maternal N 1 celebro su octavo aniversarioEl Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, celebró los 8 años del Jardín Maternal N° 1, el primero de la provincia dependiente del Ministerio de Educación. El mismo fue creado con el objetivo de cuidar, criar y educar a las hijas e hijos de los estudiantes que cursan las carreras en los Institutos de Estudios Superiores "Juan M. Chavarria" y "Clara J. Armstrong", acompañando de esta manera sus trayectorias hasta concluir sus estudios con la obtención de sus títulos.

Educación Superior presente en la 4° Mesa Federal de Formación Docente

.

Educacion Superior presente en la 4 Mesa Federal de Formacion Docente1El Ministerio de Educación a través de la directora de Educación Superior, Verónica Bollada participó en la 4° Mesa Federal de Formación Docente que se llevó a cabo en el salón "Maestro Alfredo Bravo" del Ministerio de Educación de la Nación. Autoridades nacionales y de las direcciones de Educación Superior de las 24 jurisdicciones, se reunieron en un espacio de concertación federal de las políticas de formación docente.

Educación trabajó junto al programa ESI en la comunidad Chistin de Belén

.

Educacion trabajo junto al programa ESI en la comunidad Chistin de BelenEl equipo jurisdiccional de Educación Sexual Integral (ESI) dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, organizó de manera conjunta con los integrantes del programa de becas de pueblos originarios y representantes de ESI Nación, el encuentro de trabajo "ESI en clave intercultural y bilingüe".

Alumnos de la Secundaria N° 62 de Siján compitieron en el Torneo Nacional de Ajedrez Educativo

.

Alumnos de la Secundaria N 62 de Siján compitieron en el Torneo Nacional de Ajedrez EducativoEl Programa Ajedrez Educativo de la Dirección de Programas Educativos dependiente de la cartera educativa local que encabeza Andrea Centurión, se presentó junto al equipo representante de Catamarca, integrado por los estudiantes de la Escuela Secundaria N°62 "Prof. Ramón A. Barrios" de la localidad de Siján, departamento Pomán, en la IX Edición del Torneo Nacional de Ajedrez Educativo para Escuelas Secundarias, realizada los días 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural "La Nave" de la provincia de Mendoza.

Arrancaron nuevas capacitaciones a docentes de los niveles primario y secundario en Huertas Agroecológicas Escolares

.

Arrancaron nuevas capacitaciones a docentes de los niveles primario y secundario en Huertas Agroecologicas Escolares1El Ministerio de Educación a través de la secretaría de Planeamiento Educativo a cargo de Olga Estani, dio inicio a la instancia presencial del proyecto de capacitación "Concurso de Huertas Agroecológicas Escolares "(réplica) con la participación de escuelas primarias y secundarias urbanas y rurales de la provincia. Dicha capacitación tiene como sede la Escuela Primaria N° 193 de Valle Chico, departamento Capital y es llevada adelante por la Dirección de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa.

Estudiantes de escuelas agrotécnicas visitaron la Expo Larti Innova 2022 en La Pampa

.

Estudiantes de escuelas agrotecnicas visitaron la Expo Larti Innova 2022 en La Pampa1Alumnos y alumnas de las escuelas agrotécnicas de Catamarca, viajaron a la provincia de La Pampa para participar de la Expo "Larti Innova 2022. La innovación del agro más cerca de los jóvenes". Los estudiantes invitados por el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivo, estuvieron acompañados por el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Miguel Sandoval y la directora de La escuela Agrotécnica de Nueva Coneta, Carolina Gómez y acompañó también a la delegación el periodista especializado en la actividad Rural de la provincia, Carlos Arauz.

La ministra de Educación recibió a los estudiantes ganadores de las Olimpiadas de Matemática y de Ciencias

.

La ministra de Educacion recibio a los estudiantes ganadores de las Olimpiadas de Matematica y de Ciencias2La ministra de Educación Andrea Centurión recibió esta mañana a los alumnos Facundo Cisneros, de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", ganador de la medalla de Plata en la Instancia Internacional de las "Olimpiadas de Matemática Ata.CaLaR" realizadas en Tucumán y a Mijael Soto Acosta, de la Escuela Preuniversitaria ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera", ganador del segundo lugar en la Instancia Nacional de Olimpiada de Ciencias Junior, que se llevó a cabo en Mendoza.

Más de 5.600 alumnos de nivel secundario realizan la prueba Aprender en Catamarca

.

aprenderEste miércoles 19 de octubre, el Ministerio de Educación de la Nación conjuntamente con la cartera educativa local, está llevando a cabo la edición 2022 de la prueba Aprender en escuelas de educación secundaria de nuestra provincia. Este operativo se implementa de forma censal en los estudiantes de 6to. año, quienes deberán responder ítems cerrados de Lengua y Matemática y, en algunas escuelas, deberán contestar también preguntas abiertas.