plataforma2023

lua2023

listados2023

Junto a la comunidad educativa de la Escuela 243 la ministra de Educación rindió homenaje a excombatientes de Malvinas

.

Junto a la comunidad educativa de la Escuela 243 la ministra de Educacion rindio homenaje a excombatientes de Malvinas1A 40 años de la Guerra de Malvinas, la ministra Andrea Centurión presidió el acto oficial del Ministerio de Educación en homenaje al Veterano y Veterana, Excombatientes y Caídos en las Islas Malvinas, que se realizó en la Escuela Primaria N° 243 "Javier Castro".

 

En la ocasión, estuvieron presentes la directora anfitriona Sandra Sosa, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, funcionarios de la cartera educativa, docentes, padres y alumnos.

En un acto cargado de emociones, alumnos integrantes de la Orquesta Infantil y Juvenil de Catamarca, dirigida por el profesor Gonzalo Nieva interpretaron el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas acompañados por la voz de la cantante Sandra Warmi Sosa. Por su parte, alumnos de sexto grado, junto a sus docentes, realizaron una representación alusiva a la fecha, mientras los más pequeños, estudiantes de primer grado rindieron homenaje a nuestros caídos en la guerra y ex combatientes a través de la danza, exhibiendo sus fotografías.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la cartera educativa local se refirió al trabajo realizado por las escuelas sobre dos acontecimientos históricos vinculados a la memoria "desde el 24 marzo venimos reflexionando y dialogando con nuestros alumnos en todas las escuelas de la provincia sobre las secuelas y el daño que nos dejó la última dictadura militar, donde el inicio de la Guerra de Malvinas también es otro error de esa dictadura".

Centurión, también señaló la necesidad de recordar a nuestro héroes y brindarles su merecido reconocimiento "40 años después tenemos la posibilidad de transmitir a nuestros alumnos y sus familias el recuerdo, la gratitud y el honor por nuestros soldados, porque Catamarca no fue ajena a la guerra. Nosotros tenemos también héroes locales que han perdido la vida por la Patria con la ferviente convicción de defender su soberanía".

En un pasaje emotivo de su discurso, donde fue aplaudida por los presentes, mencionó la importancia de vivir en democracia y el rol fundamental del estado en la educación "desde nuestro presente democrático que hemos sostenido y cultivado, hoy el Estado en vez de mandar chicos a la guerra les pone instrumentos musicales en sus manos, computadoras y útiles escolares".

Con respecto a la responsabilidad de la educación para mantener viva la memoria manifestó "es muy triste esta parte de nuestra historia, pero en ustedes está el futuro y es importante que la memoria siga viva, es importante mantener vivo el reclamo porque no renunciamos a él ni a la soberanía. Si tenemos memoria nunca vamos a tener que vivir nuevamente este dolor, no queremos la guerra nunca más y que ésta historia jamás se repita".

Para concluir, la ministra Centurión felicitó al director y a los integrantes de la orquesta por su hermosa interpretación y señaló que son un verdadero orgullo para el Ministerio de Educación.

Finalmente se realizó la entrega simbólica de guardapolvos y kits escolares para los alumnos del establecimiento escolar.

  • Experiencias Educativas

    En cada encuentro, te mostramos las mejores experiencias educativas, por parte de docentes, alumnos y/o padres.

    Conducción: Mario Diaz 

  • Seguir Aprendiendo

    Capitulo 64 - Temporada 1

    Conducción: Mario Diaz 

  • La Escuela está abierta!

    Excelente video reflexivo difundido por Canal Encuentro, en el cual se expresa la realidad que vive la educación en este tiempo de pandemia.

  • DENGUE

    Campaña Ministerio de Salud

  • Consejo Federal de Educación

    Los ministros de todo el país, fueron recibidos por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. En la oportunidad, el titular de la cartera educativa nacional, junto a la totalidad de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones definieron el inicio del ciclo lectivo 2020, garantizando los 180 días de clases.

  • tinogasta
  • policial
  • ies recreo
  • belen
  • isti
  • ies armstrong
  • poman
  • ies chavarria
  • santa maria
  • fiambala
  • maldones
  • andalgala
  • isac
  • ies corpacci
  • santa rosa
  • isef
  • cubas
  • Gestión de Titulaciones

  • Gestión de las promociones, repitencias y egresos

  • Cobertura Docente

  • Crear y editar una sección en un establecimiento educativo

  • Gestión de la asistencia y las alertas

  • Inscribir alumnos/as en una sección

  • Ingreso al Sistema

  • Generar boletines y planillas de calificaciones

  • Agregar alumnos/as en el Acceso Institucional de SInIDE SGE.

  • Carga de calificaciones

tramites

orden merito

junta electoral

junta de clasificacion

normativas

himno catamarca

relevamiento anual