plataforma2023

lua2023

listados2023

El Poncho recibe a las escuelas técnicas del Ministerio de Educación

.

El Poncho recibe a las escuelas tecnicas del Ministerio de Educacion0Estudiantes de séptimo año de Escuelas Técnicas y de Formación Profesional dependientes de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, participan en la 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en el marco del Plan de Mejora financiado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Docentes y alumnos de diferentes instituciones educativas, expusieron sus trabajos e investigaciones en las carpas institucionales que se ubican en el Predio Ferial Catamarca.

En esta oportunidad, forman parte de esta novedosa propuesta la EPET N°1 de Recreo con la modalidad Técnico Electrónico, el Centro de Formación Profesional N°2 de Santa María con jóvenes que cursan sus estudios en la modalidades Técnico Mayor de Obra y Técnico Electrónico, la EPET N°2 de Belén con los alumnos de la modalidad Técnico Minero. Asimismo, las escuelas llevaron adelante una promoción de minerales catamarqueños, en este contexto, los representantes del Centro de Formación Profesional N° 4 de Belén presentaron artesanías realizadas en rodocrosita.

Además, estudiantes de la EPET N° 5 de Santa María, del Centro de Formación Profesional N° 3 de Capayán, de la EPET N°4 de Andalgalá, de la EPET N° 1 de Recreo, de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta, de la EPET N° 13 de Santa María, del Centro de Formación Profesional N° 1 y de la Misión de Cultura Rural y Doméstica N°2 de Tinogasta, brindaron a los visitantes de los stands, información sobre diversas temáticas como planos, materiales para la construcción, minerales trabajados, conductos eléctricos, instalaciones electrónicas, sistemas digitales de identificación, industria herrera, industria del proceso alimenticio, curtidos en cueros, entre otros.

Al respecto, profesores y directores destacaron la presentación de las escuelas técnicas en la fiesta mayor de los catamarqueños y agradecieron a la ministra de Educación Andrea Centurión y a todo su equipo de trabajo por la oportunidad brindada a los estudiantes, no solo de exponer sus investigaciones, sino porque para algunos jóvenes, significó también la posibilidad de conocer la Ciudad Capital y visitar la Fiesta del Poncho. "Este espacio que nos brinda el Ministerio de Educación es muy significativo para nosotros, ya que nos permite mostrarle al público lo que nuestros alumnos y alumnas aprenden y generan en las escuelas técnicas", remarcaron.

Por su parte, la ministra Andrea Centurión, destacó el trabajo de la Secretaría de Gestión Educativa y de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, que coordinaron los espacios y stand de participación, además de los viajes y alojamiento de los estudiantes del interior provincial, que irán rotando en los distintos días del Poncho, con el objetivo de que más chicos y chicas nos visiten y muestren sus trabajos y producciones".

Recordamos al público que a partir de hoy estarán participando nuevos grupos de jóvenes estudiantes de las Escuelas:

EPET Nº1, de Recreo, La Paz en el stand 28.

EPET Nº2: de Belén -stand 23

EPET Nº4: de Andalgalá - stand 24

CFP Nº2: de Santa María - stand 24

EPET Nºde 5: Andalgalá - stand 27

EPET Nº 13: de San José, Santa María - stand 22

AgroTécnica Nueva Coneta: de Capayán - stand 26

CFP Nº 3: de Capayán - Pabellón 2B - stand 5C

CFP Nº4: de Belén - Pabellón 2B - stand 6C

  • Experiencias Educativas

    En cada encuentro, te mostramos las mejores experiencias educativas, por parte de docentes, alumnos y/o padres.

    Conducción: Mario Diaz 

  • Seguir Aprendiendo

    Capitulo 64 - Temporada 1

    Conducción: Mario Diaz 

  • La Escuela está abierta!

    Excelente video reflexivo difundido por Canal Encuentro, en el cual se expresa la realidad que vive la educación en este tiempo de pandemia.

  • DENGUE

    Campaña Ministerio de Salud

  • Consejo Federal de Educación

    Los ministros de todo el país, fueron recibidos por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. En la oportunidad, el titular de la cartera educativa nacional, junto a la totalidad de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones definieron el inicio del ciclo lectivo 2020, garantizando los 180 días de clases.

  • belen
  • ies corpacci
  • ies armstrong
  • cubas
  • tinogasta
  • fiambala
  • maldones
  • ies chavarria
  • andalgala
  • ies recreo
  • isef
  • santa maria
  • policial
  • isac
  • isti
  • santa rosa
  • poman
  • Agregar alumnos/as en el Acceso Institucional de SInIDE SGE.

  • Gestión de las promociones, repitencias y egresos

  • Generar boletines y planillas de calificaciones

  • Crear y editar una sección en un establecimiento educativo

  • Carga de calificaciones

  • Ingreso al Sistema

  • Inscribir alumnos/as en una sección

  • Gestión de la asistencia y las alertas

  • Gestión de Titulaciones

tramites

orden merito

junta electoral

junta de clasificacion

normativas

himno catamarca

relevamiento anual