plataforma2023

lua2023

listados2023

CON ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA DELEGACIÓN

Proceso evaluativo de la Olimpíada de Matemática AtaCaLaR

.

Proceso evaluativo de la Olimpiada de Matematica AtaCaLaR En el marco de la Instancia Internacional de la Olimpíada de Matemática AtaCaLaR que se desarrolla en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico de Tucumán (Ciidept), alumnos y alumnas catamarqueños fueron evaluados por un tribunal de especialistas.

En esta edición 2022, participaron las delegaciones de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, por Argentina, y Chañaral, Copiapó y Huasco, por Chile.

Al finalizar la competencia, la delegación catamarqueña se dirigió hasta el Dique "El Cadillal", a 40 kilómetros de la capital, para disfrutar de una tarde recreativa. Luego de visitar el complejo turístico, los niños y jóvenes pasearon en aerosillas, para luego realizar una caminata a través de las yungas que adornan el paisaje de esta hermosa zona.

"Los chicos están muy felices, se integraron muy bien entre ellos y con las demás delegaciones. Como Ministerio de Educación siempre apoyamos estas actividades que son tan importantes y necesarias para el desarrollo de los alumnos, desde los más pequeños hasta los más grandes" resaltó, León Camji director de Educación Rural y coordinador que acompaña a la delegación.

Los alumnos que participaron en esta instancia son:

1. Facundo Cisneros de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú" - Capital

2. Luciano Martínez de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba" - La Paz

3. Merlín Barrionuevo de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba" - La Paz

4. Natan Barreto de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba"- La Paz

5. Jesús Chávez de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba" - La Paz

6. Julián Mizzau de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba" - La Paz

7. Agustín Matías Cuevas del Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital

8. Josias Ivan Medina de la Escuela Primaria N° 280 "Provincia de Córdoba" - La Paz

9. Agostina Milena Varas de la Escuela Primaria N° 5 "Adolfo P. Carranza" - Tinogasta

10. Luca Francisco Bevaqcua de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú" - Capital

11. Samara Larcher Jalil del Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital

12. Joaquín Sánchez del Instituto Superior "F.A.S.T.A. Catamarca" - Capital

13. Ismael Alcaraz Chavarría de la ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera" - Capital

14. Matias Benjamín Nieto Delgado del Colegio Privado "San Agustín" - Santa María

15. Valentino Gómez del Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital

16. Martina Tamara Colla Burella del Instituto Superior "F.A.S.T.A. Catamarca" - Capital

17. Mario Nicolás Zárate Ybañez de la Escuela Secundaria Rural N° 23 - Las Cañas - Santa Rosa

18. Lourdes Betsabé Ballarini del Colegio Privado "San Agustín" - Santa Marí

19. Trinidad Cumin del Colegio Privado "Padre Ramón de la Quintana" - Capital

20. María Nahiara Melik Mattar del Colegio Privado "San Agustín" - Santa María

21. Nicolás Benjamín Reynoso Toranzo del Colegio Privado "San Agustín" - Santa María

22. Oriana Melisa Quevedo del Colegio Privado "San Agustín" - Santa María

23. Avril Naiara Ogas del Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital

24. María Daniela Saltos del Colegio Privado "Manuel Belgrano" - Capital

25. Kiara Melanie Santillán Luna de la Escuela Secundaria N° 24 - Santa Rosa

26. Leandro Gabriel Paz del Colegio Privado "San Agustín" - Santa María

27. Donatella Picco del Colegio Privado "Pía Didoménico" - Capital

  • Experiencias Educativas

    En cada encuentro, te mostramos las mejores experiencias educativas, por parte de docentes, alumnos y/o padres.

    Conducción: Mario Diaz 

  • Seguir Aprendiendo

    Capitulo 64 - Temporada 1

    Conducción: Mario Diaz 

  • La Escuela está abierta!

    Excelente video reflexivo difundido por Canal Encuentro, en el cual se expresa la realidad que vive la educación en este tiempo de pandemia.

  • DENGUE

    Campaña Ministerio de Salud

  • Consejo Federal de Educación

    Los ministros de todo el país, fueron recibidos por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. En la oportunidad, el titular de la cartera educativa nacional, junto a la totalidad de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones definieron el inicio del ciclo lectivo 2020, garantizando los 180 días de clases.

  • tinogasta
  • isef
  • santa rosa
  • ies chavarria
  • ies recreo
  • belen
  • cubas
  • maldones
  • fiambala
  • andalgala
  • santa maria
  • ies corpacci
  • isti
  • ies armstrong
  • poman
  • policial
  • isac
  • Carga de calificaciones

  • Gestión de Titulaciones

  • Generar boletines y planillas de calificaciones

  • Gestión de las promociones, repitencias y egresos

  • Inscribir alumnos/as en una sección

  • Crear y editar una sección en un establecimiento educativo

  • Agregar alumnos/as en el Acceso Institucional de SInIDE SGE.

  • Gestión de la asistencia y las alertas

  • Ingreso al Sistema

tramites

orden merito

junta electoral

junta de clasificacion

normativas

himno catamarca

relevamiento anual