Capacitamos a docentes del nivel primario

.

capacitación Huayra PuncoEl equipo del Planied Catamarca realizó ayer el Taller "Primaria Interactiva" en la Escuela Primaria N° 198 "Huayra Punco" con la participación activa de docentes y directivos del establecimiento educativo. Al respecto, Walter Castro, referente del programa educativo señaló que "el objetivo de estas instancias es promover la alfabetización digital en las escuelas asumiendo que el acceso a las tecnologías forma parte del derecho a una educación de calidad".

Resultados del Operativo Aprender 2017

.

Desde de la Dirección de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, se informa que ya se encuentran disponibles los resultados por escuelas del Operativo Aprender 2017. La guía y el folleto web se encuentran disponibles en nuestra página www.catamarca.edu.ar, en la sección novedades.

Ciclo de charla: Hernán Brienza en Catamarca

.

Ciclo de charla - Hernán Brienza en CatamarcaEl próximo lunes 21 de mayo, a las 10 horas, el politólogo y periodista Hernán Brienza se presentará en Catamarca en el marco del ciclo Charla- Debate "Pensamiento Latinoamericano" organizado por la Dirección Provincial de Programas Educativos del Ministerio de Educación, a través de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Educación y Memoria. La cita es en la sala Ezequiel Soria y el reconocido periodista charlará y debatirá con el público asistente, para reflexionar colectivamente, sobre la Revolución del 25 de mayo y sus implicancias para nuestra historia e identidad como argentinos y latinoamericanos.

Inauguramos dos nuevas escuelas

.

Inauguración Escuela de Balde de la PampaAcompañamos hoy a la gobernadora Lucía Corpacci en su visita a las localidades del Salar del Pipanaco en el Departamento Pomán en donde dejó inaugurado los dos edificios escolares de la Escuela Primaria N° 66 anexo San Roque- Balde de la Pampa y la Escuela Primaria N° 165 anexo Guanaco Yaco- Maderera San Antonio, Pomán.

Llega la primera maratón nacional de programación y robótica

.

Llega la primera maratón nacional de programación y robótica1El próximo 11 de junio dará inicio la primera Maratón Nacional de Programación y Robótica que convoca a estudiantes de escuelas de gestión estatal de todo el país. La iniciativa tendrá tres instancias diferentes durante todo el año. Las dos primeras etapas apuestan a que los estudiantes piensen y desarrollen soluciones de programación y tecnología a problemas reales, serán no presenciales y se realizarán de manera online en la plataforma web.