Se encuentra abierta la convocatoria para el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 2018
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Programas Educativos convoca a todas las instituciones escolares de la provincia a participar del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 2018. La convocatoria está dirigida a escuelas que se encuentren desarrollando experiencias educativas solidarias que integren el aprendizaje académico de los alumnos con el servicio solidario a la comunidad.
La Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, realizó ayer el lanzamiento oficial del proyecto "Letras Nuestras en la Escuela". El acto tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 9 "Gral. Guillermo Brizuela" de la localidad Colonia Nueva Coneta, en el departamento Capayán y contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, el subsecretario de Planeamiento Educativo, Enrique Giménez, la directora de Desarrollo Profesional e Investigación, Laura Mas Saadi, equipo directivo, docentes, padres y alumnos.
Junto a la Gobernadora Lucía Corpacci, participamos está mañana del acto central por el festejo del 208° aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizó en el Paseo de la Fe y contó con la presencia de más 1.500 estudiantes y un centenar de agentes de las fuerzas armadas.
En la mañana de hoy, la jefa del Departamento de Programación Edilicia del Ministerio de Educación, Ana Hernández acompañada por los arquitectos de Planeamiento Educativo, Marcelo Espeche y Gustavo Soria realizaron un relevamiento al edificio de la Escuela Secundaria Nº 10 "Estanislao Maldones" de San José de Piedra Blanca, en el departamento Fray Mamerto Esquiú.
Organizado por la Subsecretaría de Educación de la provincia, se llevan a cabo las Jornadas de Seguimiento de las Acciones del Fondo N° 29. A través de la propuesta, se busca establecer acciones para pasar de la planificación a la implementación conjunta de los programas enmarcados en el Plan Operativo Anual Integral (POAI). En la ocasión, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Belkys Vera, la subsecretaria de Educación, Olga Burella, el de Planeamiento Educativo, Enrique Giménez y directores de nivel, en representación del equipo de Acompañamiento a la Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, se encuentran los técnicos Lisandro Vives y Julia Barros.
Se realizó hoy la presentación oficial de la plataforma de capacitación virtual para docentes de las instituciones de educación técnica de toda de la provincia.
En la mañana de hoy, festejamos el 47 aniversario de la Escuela Secundaria N° 20 "Alte. Guillermo Brown" de la Villa de Pomán.
El colorido festejo que dio inicio a la Semana de los Jardines de Infantes, se realizó en el Polideportivo "Fray Mamerto Esquiú" y tuvo como principales protagonistas a niños y docentes de todos los JIN del departamento Capital.
Las inscripciones para la primera edición de la Maratón Nacional de Programación y Robótica, organizada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, se extenderán hasta el 15 de junio.
En la mañana de hoy, el Ministerio de Educación cerró oficialmente el Ciclo Lectivo 2017- 2018 para las escuelas de Período Especial, el cual inicia en agosto y concluye en el mes de mayo. El acto central se desarrolló en el edificio que comparten la Escuela Primaria N°420 y la Escuela Secundaria Rural N° 32 de Barranca Larga, en el departamento Belén. En la oportunidad, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Olga Burella, la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno, el director de Educación Rural, Jaime Castro, el intendente de la Municipalidad de Villa Vil, Ramón Villagra, docentes, padres y alumnos.
La gobernadora Lucía Corpacci, acompañada por la jefa de Gabinete de Educación, Belkys Vera y por el director de la Residencia Universitaria Provincial, Mario Guaraz recibió hoy a Franco Morales, quien se recibió de profesor de biología en la Facultad de Ciencias Exactas de la Unca.
En el marco de la celebración de la Semana de Mayo alumnos del JIN Nº 17, anexo 12 de El Cajón, en el departamento Santa María, aprenden jugando las prácticas domésticas típicas del período colonial.