Asistencia Técnica para maestros de los Centros de Actividades Infantiles
El pasado miércoles, en el marco de una jornada de actualización para maestros comunitarios de los Centros de Actividades Infantiles (CAI), el equipo técnico del Plan Lectura y Escritura de la Dirección de Programas Educativos llevó a cabo una asistencia técnica destinada al fortalecimiento del perfil del docente como mediador de lectura y escritura. La actividad permitió que los maestros aborden de manera grupal la lectura de diferentes itinerarios, analicen los libros y planifiquen actividades para trabajar en el aula.
Organizada por la Dirección de Educación Secundaria, se realiza la Capacitación "La Responsabilidad Civil en las Instituciones Educativas". La misma, con cupos limitados, cuenta con Resolución Ministerial ECyT N°206/18, 15 horas cátedra.
La Dirección Provincial de Programas Educativos, perteneciente a través del Equipo de Planied realizó curso de capacitación para docentes de nivel primario del Sistema Municipal, en las instalaciones del "Punto Digital".
A través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología realizamos la instancia departamental de la Olimpiada de Matemática Atacalar 2018, en la que participaron más de 1.000 alumnos, cifra histórica para esta competencia que el año pasado solo tuvo 280 participantes. Cabe destacar que este año se incorporaron Andalgalá y Santa María, sumando un total de 9 departamentos participantes.
En la mañana de hoy, la Dirección de Educación Superior dependiente de la Subsecretaría de Educación, realizó un encuentro con secretarios académicos y docentes de las cátedras de prácticas profesionalizantes para abordar los reglamentos de las mismas en las diversas Tecnicaturas Superiores que ofrecen los Institutos de Educación Superior.
En el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura se propone a las escuelas de todo el país participar de dos experiencias de trabajo: Escuelas Escritoras y la Semana de la Lectura y la Escritura.
La subsecretaría de Educación relanzó la línea de Formación Docente Situada capacitación docente que se encuentra enmarcada en el Programa Nacional de Formación Continua. La Formación Situada brinda oportunidades formativas para docentes, directivos y supervisores en ejercicio y en su lugar de trabajo. Estos dispositivos ofrecen propuestas didácticas concretas para mejorar la enseñanza y favorecer el desarrollo de capacidades en los estudiantes.
En el marco del programa Turismo Educativo dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos, alumnos de distintas escuelas del nivel primario disfrutaron de la localidad turística Embalse Río Tercero (Córdoba). En esta oportunidad , participaron la Escuela N° 324 "Elvira Grellet de Caro"(Capital), N° 211 "Genaro Gabriel Leiva" (Balcozna-Paclín), N° 245 "Carlos E. Herrera"(El Portezuelo), N° 30 de la localidad de Antapoca (Valle Viejo), N° 203 "Gendarmería Nacional"(Monte Potrero- Paclín), N° 246 "Coronel Felipe Varela" – (Huaycama, Valle Viejo), N° 330 "María Aguaisol de Barrionuevo" (La Higuera, Paclín), N° 301 "Maestro Ramón Luis Ávila"(La Viña, Paclín )y N° 292 Provincia de Tucumán (La Merced, Paclín).
Organizado por la Subsecretaría de Educación, entre hoy y mañana jueves, se lleva a cabo el Encuentro del Programa de Acompañamiento a la Trayectoria del Alumno (PATA), destinado a supervisores, directores y Referentes Territoriales Situados (RTS). Las actividades, se desarrollan en instalaciones de la Escuela Artística Especializada N°3.