Encuentro del nivel secundario
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez junto a la jefa de Gabinete, Belkys Vera, la subsecretaria de Educación, Olga Burella participó hoy del Primer Encuentro de directores, docentes, referentes territoriales, supervisores y equipos técnicos jurisdiccionales de escuelas secundarias. El mismo, se realiza en el marco de proyectos integrados que nuclea el programa de Planes de Mejora Institucional (PMI) y el Programa de Acompañamiento a la Trayectoria del Alumno (PATA) para escuelas del nivel secundario.
El encuentro tendrá continuidad mañana y se realiza con una dinámica teórica-práctica qué tiene como principal objetivo repensar nuevos modelos pedagógicos como un aproximamiento a la escuela secundaria 2030.
En el marco del Mes del Niño, la Dirección Provincial de Programas Educativos llevó a cabo durante la mañana de ayer del encuentro denominado "Educación Celebra la Infancia", en la Casa de la Cultura Popular de San Antonio, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. En esta oportunidad, participaron 150 alumnos pertenecientes a las Escuelas Nº 484 de Las Pirquitas, Nº 204 de Pomancillo Oeste, Nº 368 de Pomancillo Este, Nº 443 de La Falda (San Antonio) y Nº 238 de La Carrera.
En la tarde de hoy, los equipos de fútbol rural en sus categorías femeninas y masculinas sub 15 y libres tuvieron su primera participación en los Juegos Interescolares 2018. El acto de apertura y presentación oficial convocó una gran cantidad de público y contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, la jefa de Gabinete, Belkys Vera, el director de Educación Rural, Jaime Castro, el coordinador provincial de Educación Física, Rodolfo Mansilla y el director provincial de Programas Educativos, Diego Leiva.
En el Mes del Niño, la Dirección Provincial de Programas Educativos llevó a cabo, el tercer encuentro denominado "Educación Celebra la Infancia" en la Biblioteca Popular "Manuel Ponferrada" de la Chacarita. En esta oportunidad, estuvieron presentes alumnos y docentes de la Escuela Nº 296, "Presidente Castillo", quienes participaron de los diferentes talleres propuestos por los Programas Educativos de manera simultánea. 
El ministro de Educación, Daniel Gutierrez participó en la tarde de hoy, del acto de firmas de convenio entre el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), el Poder Ejecutivo Provincial, las municipalidades de Fiambalá y Tinogasta, y la Universidad Nacional de Catamarca por aproximadamente ocho millones de pesos. El mismo, se realizó en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la presencia del presidente provisorio del Senado de Catamarca, Jorge Solá Jais, el secretario general del COFECYT, Tomás Amegeiras, la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, la intendente de Fiambalá, Roxana Paulón, el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, y el senador José Alaniz Andrada.
Ayer, en el Polideportivo Capital se disputó la gran final de handball femenino en la categoría sub14 de los Juegos Interescolares. En esta ocasión, el combinado de la Escuela Secundaria N° 85 de Belén disputó una reñida final ante las representantes de la Escuela Municipal de La Paz.
Los alumnos de las escuelas primarias, secundarias, técnicas y artísticas de la provincia se vistieron de "letras nuestras" en la segunda Fiesta de la escritura. Los protagonistas fueron los alumnos, la lectura y la escritura. Niños y jóvenes se deleitaron con textos de autores catamarqueños y realizaron una multiplicidad de actividades compartiendo las producciones locales con la comunidad entera. Además, algunas escuelas contaron con la presencia de escritores invitados.
La Coordinación Provincial de Educación Física realizó ayer la etapa clasificatoria de la final provincial de los Juegos Interescolares de fútbol 5 masculino en el torneo exclusivo para escuelas secundarias rurales, donde 290 alumnos fueron partícipes de una intensa jornada que contó con una masiva participación. Entre las escuelas más distantes de la ciudad Capital se destaca la participación de las Escuelas Rurales del departamento Santa María, la Escuela N° 19 de la Hoyada y N° 20 de San Antonio del Cajón, ambas clasificadas a las instancias finales.
La Dirección de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo del Ministerio de Educación, informa que se encuentra abierta la preinscripción para docentes que deseen desempeñarse como aplicadores en el Operativo Nacional de Evaluación Aprender.