Noticias

Tecnicatura Superior en Procesos Mineros

.

rotador procesos mineros

 

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación implementará a partir del mes de agosto la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros en tres sedes: en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), en Belén, en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 y en la localidad de Hualfín del mismo departamento. La Tecnicatura en Procesos Mineros se encuentra orientada a las particularidades de la extracción y tratamiento del litio, con el principal objetivo de formar técnicos para cubrir la demanda de mano de obra en el yacimiento del Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra.

Este abordaje que realiza el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, respecto a la Educación Técnico Profesional, conecta de manera sólida el sistema educativo con el sistema productivo. Se pretende así lograr una reducción de la brecha entre educación y empleo, como también disminuir la frustración de nuestros jóvenes que no encuentran salida laboral a su capacitación profesional.

Institución formadora:

Instituto Superior Técnico Industrial. ISTI

Perfil Profesional

El Técnico en Procesos Mineros está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para realizar e interpretar las operaciones de muestreo mineralógico y petrográfico, análisis químicos; como así también está capacitado para realizar las acciones relacionadas con el laboreo minero, participar en el proceso de tratamiento de minerales, programar, ejecutar y controlar servicio y mantenimiento minero; controlar y verificar el cumplimiento de normas ambientales y de higiene y seguridad; comercializar, gestionar y/o participar en emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad.

Área Ocupacional

  • El Técnico de Nivel Superior en Procesos Mineros podrá desempeñarse en los ámbitos estatales y privados, empresas y organizaciones de la sociedad civil.
  • El Técnico Superior en Procesos Mineros abarca un amplio campo de empleabilidad. Puede desempeñarse en empresas de distinto tamaño, de productos diferenciados, con tecnología de punta, intermedia o elemental, o empresas dedicadas a otras ramas de la industria minera como las dedicadas a exploración, perforación, plantas de tratamiento de minerales, laboratorios químicos metalúrgicos, oficinas técnicas, higiene y seguridad minera, microemprendimientos de explotación minera y/o de servicios mineros, investigación y desarrollo, organismos gubernamentales y no gubernamentales, entre otras áreas.
  • Las competencias específicas necesarias para desempeñarse en nuevos roles, podrá adquirirlas enriqueciendo su “cartera de competencias” dentro de la oferta del sistema educativo, así como a través de los circuitos de capacitación de las empresas en las que actúe.
  • Deberá trabajar en forma coordinada y en equipo; en los casos de actividades de diseño, exploración y explotación de minerales, los cuales implican un alto grado de interrelación con otros sectores y áreas profesionales.
  • Participa en la realización e interpretación: de mapeos geológicos, relevamientos topográficos, así como en la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad.
  • Asume responsabilidades en la realización e interpretación de ensayos y análisis de: minerales, insumos, materiales de proceso, productos, emisiones e impacto ambiental, generado por la actividad minera. Así mismo es responsable de la operación y control de perforadoras, maquinarias, equipos mineros, así como del personal a su cargo; manteniendo y haciendo mantener las condiciones adecuadas de trabajo.
  • El Técnico Superior en Procesos Mineros puede actuar en departamentos de abastecimiento, cumpliendo un rol importante en el asesoramiento técnico tanto en la selección y compra como en la venta de insumos, materias primas, productos, equipamiento e instrumentales específicos.
  • Los técnicos Superiores podrán actuar en distintos departamentos de proyectos, mantenimiento, costos, suministros, higiene y seguridad, cumpliendo un importante rol en la selección y como proveedores de recursos específicos; en las actividades de comercialización y asesoría de componentes y equipos e instalación, en servicios de venta y posventa.
  • En cuanto a las condiciones del ejercicio profesional, el Técnico Superior incluye no sólo la relación de dependencia dentro de las empresas, sino también el manejo autogestionario. En el primer caso, la posición técnico-jerárquica de ésta es la de vínculo entre niveles gerenciales de la empresa y los niveles operativos, con capacidad para acceso a ambos. En el segundo caso, implica el desempeño autónomo en actividades tercerizadas.

Plan de Estudios

Primer Año

Unidades Curriculares

Año

Régimen

Horas Cátedras Semanales

Liderazgo Organizacional

1

Anual

3

Matemática Aplicada

1

Anual

3

Introducción a la minería

1

Anual

3

Laboratorio de química para la minería

1

Anual

6

Sistemas Eléctricos, neumáticos e hidráulicos

1

Anual

6

Taller. Reparación e instrumentación de equipos mineros

1

Anual

6

Higiene, Seguridad y medio ambiente

1

Anual

3


Segundo Año

 

Unidades Curriculares

Año

 

 

Régimen

Horas Cátedras Semanales

Comunicación y Redacción de informes técnicos.

2

Anual

3

Inglés I

2

Anual

3

Legislación minera y medio ambiente

2

Anual

3

Logística y planificación de operaciones minera

2

Anual

6

Geología y mineralogía

2

Anual

6

Práctica Profesionalizante I

2

Anual

6


 

 

 

 

 

 




Tercer Año

Unidades Curriculares

Año

Régimen

Horas Cátedras Semanales
Ética y Responsabilidad Social

3

Anual

3

Informática

3

Anual

3

 Inglés II

3

Anual

3

Tecnología Cartográfica

3

Anual

3

Gestión Minera

3

Anual

3

Evaluación y Gestión de Proyectos

3

Anual

3

Práctica Profesionalizante II

3

Anual

6

Modalidad

La modalidad de cursado será presencial y se instrumentarán certificaciones de Formación Profesional de nivel III de los años cursados, según la siguiente secuencia: al aprobar el primer año se entregará certificado de Auxiliar de Planta Minera, al aprobar el segundo año se entregará certificado de Asistente en Procesos Mineros y al aprobar el tercer año se entregará título de Técnico Superior en Procesos Mineros.

Condiciones de Ingreso

Estudios Secundarios Completos. Secundario Completo o Educación Polimodal Completo. Mayores de 25 años según lo establecido por la Ley de Educación Superior N° 24521/95. Art. 7°.

Por mayor información: www.isticatamarca.com 

Inscripción online: http://isticatamarca.com/preinscripcion-tecnicatura-superior-en-procesos-mineros/

Nuestros alumnos prometieron Lealtad a la Bandera

.

Promesa de Lealtad a la BanderaEn la mañana de hoy, en la Escuela N° 428 "Dr. Enrique Ocampo" alumnos de cuarto grado prometieron Lealtad a la Bandera Nacional, mientras que los de sexto año de secundaria reafirmaron su Promesa de Lealtad y los cadetes de la Escuela de Policía juraron defender la enseña patria.

Encuentro Regional del nivel primario

.

Encuentro en primarioLa directora de Educación Primaria, Mónica Moreno acompañada por el equipo técnico de la dirección participó del Primer Encuentro Regional del Seminario de Fortalecimiento de la Gestión en el Nivel Primario que se llevó a cabo en la provincia de La Rioja. Se trata de uno de tres encuentros de formación y reflexión conjunta entre equipos del nivel, tanto desde la gestión nacional como jurisdiccional.

Alumnos de toda la provincia celebrarán mañana el Día del Escritor Argentino con una jornada de lectura y escritura

.

FB IMG 1528937027543La subsecretaría de Planeamiento Educativo, en coordinación con el programa Plan Lectura y el Centro de Documentación realizará mañana en escuelas primarias y secundarias públicas de la provincia, una jornada de lectura y escritura para celebrar el Día del Escritor Argentino en homenaje al poeta Leopoldo Lugones, quien naciera un 13 de junio de 1874. Con esta actividad, que se desarrollará de forma simultánea en todos los establecimientos escolares, se busca propiciar las prácticas de lectura y escritura como eje vertebral, en ambos niveles del sistema educativo.

La DPPE participará de "Catamarca con Todos" en Tinogasta

.

Diego LeivaEn el marco del "Catamarca con todos", el director provincial de Programas Educativos, Diego Leiva confirmó que los programas educativos estarán participando de una nueva edición que se realizará en el departamento Tinogasta los días 27, 28 y 29 de junio. En este sentido, Leiva destacó que "estamos contentos de representar al Ministerio de Educación, a través de esta propuesta que es convocante y recibe en cada localidad que visitamos la respuesta multitudinaria de la gente".

Abrimos la carrera en Procesos Mineros

.

Abrirán la carrera en Procesos MinerosEl Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación implementará a partir del mes de agosto la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros en tres sedes: en Capital en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 de Belén y en la localidad de Hualfín del mismo departamento.

Los alumnos podrán ver los partidos de la Selección Nacional en las escuelas

.

La Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología comunica que mediante Disposición N° 14/2018 se autoriza a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de la provincia a organizar y disponer los espacios, tiempos y agrupamientos de estudiantes y docentes, para observar la transmisión de los partidos en los cuales participe la Selección Argentina y mientras dure su intervención en el Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018, siempre que los horarios coincidan con el desarrollo de las actividades escolares.

Premios "Maestros Argentinos 2018"

.

FB IMG 1529681466716Por tercer año consecutivo el Ministerio de Educación de la Nación abre la inscripción al Premio Maestros Argentinos, que reconocerá a diez equipos docentes de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y/o los aprendizajes de los/as estudiantes.

Realizamos el taller "La Dictadura y el Mundial" en Fray Mamerto Esquiú

.

FB IMG 1528938262738En el marco de las actividades impulsadas por la Dirección Provincial de Programas Educativo, a través de Parlamento Juvenil del Mercosur y Educación y Memoria, se desarrolló el taller "La Dictadura y el Mundial" en la Escuela Municipal Nº 1 "Fray Mamerto Esquiú", dictado por Fernando Cuello (Educación y Memoria) Orlando Ortiz y Mariano Cuello (PJM) y Pablo Soria (Comunicación).

Inauguramos otro Jardín de Infantes

.

Inauguración JIN Colonia de AchalcoJunto a la Gobernadora, Lucía Corpacci inauguramos en la mañana de hoy las nuevas instalaciones del Jardín de Infantes Nuclearizado N° 22 de Colonia de Achalco, en el departamento El Alto. El flamante edificio escolar cuenta con superficie de 160 m2 donde se dispone de una sala que será utilizada para el rincón de lectura, de plástica y de juegos, posee además un hall de distribución, núcleo sanitario, baño para discapacitado, office y depósito.