Noticias

Realizamos el primer Círculo de Directores del programa Formación Docente Situada

.

Primer Círculo de directores Formación Docente Situada2En el marco de las acciones de Formación Continua de la Subsecretaria de Educación, el programa Nacional Formación Docente Situada llevó a cabo días atrás el primer Círculo de Directores para los niveles inicial, primario y secundario. Durante el mismo, se reflexionó sobre la gestión pedagógica y se realizó la planificación estratégica situacional, acciones coordinadas por supervisores de cada nivel y referentes de círculos.

Segundo Encuentro de Formación en Gestión Educativa

.

Segundo Encuentro de Formación en Gestión Educativa - pagSegundo Encuentro de Formación en Gestión Educativa 1 - pag2La Subsecretaría de Educación realizó el segundo Encuentro de Formación en Gestión Educativa, destinado a supervisores, directores y vicedirectores del nivel secundario de toda la provincia. La jornada tuvo lugar en el Instituto de Formación Docente y contó con la presencia de la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Cecilia Veleda, el Director Nacional de Formación Inicial del INFoD, Emmanuel Lista, la subsecretaria de Educación, Olga Burella y el director de Educación Superior, Leonardo Pizarro.

Inscripción para rezagados zona I y II

.

La Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a docentes de nivel secundario que las inscripciones para rezagados periodo 2019 zona I (Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú) y zona II (Capayán, Ambato, Paclín) se realizará desde el día martes 14 al miércoles 15 de agosto del corriente año, en el horario de 8:00 a 13:00 horas, en el pabellón Nº 26 del Cape. Se ruega a los interesados asistir con la documentación completa.

Instancia intercolegial de la Olimpíada de Ciencias Junior

.

Olimpiada de cienciasEn la Escuela Secundaria N° 2 "Clara J. Armstrong", la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología llevó a cabo la instancia intercolegial de la Olimpíada de Ciencias Junior, competencia que incentiva a los alumnos a participar en una actividad extraescolar pensada para promocionar las ciencias y dotarlas de un contenido lúdico, desde un enfoque educativo y cultural.

Hoy Jornada Institucional en todas las escuelas de la provincia

.

Jornada InstitucionalSe está llevando a cabo en todas las instituciones educativas de la provincia de gestión estatal y privada, de todos los niveles y modalidades la segunda Jornada Institucional prevista en la agenda escolar 2018. Para este Ciclo Lectivo se propusieron tres jornadas en el año, durante los meses de marzo, agosto y noviembre para las escuelas de período común.

Encuentro de equipos directivos de nivel primario

.

PrimariaEn el marco del Programa de Formación Situada se desarrolló durante esta semana el encuentro del Círculo de Directores de nivel primario. La actividad fue organizada por la Dirección de Educación Primaria a través de los equipos de supervisión y tuvo como principal objetivo trabajar en forma conjunta la gestión pedagógica.

Comunicado certificados Aprender

.

La Subsecretaria de Planeamiento Educativo comunica que se encuentran disponibles los certificados para los participantes de la "Capacitación para la Implementación del Operativo de Evaluación Nacional APRENDER 2017". Para retirarlos deberán dirigirse a la Dirección de Información y Evaluación de la calidad del Sistema Educativo, sito en República de Venezuela s/n –CAPE Pabellón 11 - (4700) S.F. del Valle de Catamarca, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Teléfono 0383 – 154247064.

Jornadas de Análisis técnico del Operativo Aprender 2017

.

Devolución de los resultados del Operativo APRENDER 2017 2La Dirección de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, informa que días atrás se dio por finalizada la tarea territorial de las "Jornadas de Análisis técnico sobre los resultados obtenidos por la jurisdicción por el Operativo APRENDER 2017". Se realizaron 18 encuentros, los mismos dictados en las cabeceras departamentales designadas desde el inicio de dicho Operativo, priorizando los departamentos que cuentan con escuelas de período especial.

Reunión entre Educación y Salud por Escuelas Saludables

.

Escuelas saludablesLa directora de Educación Primaria, Mónica Moreno mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos y los equipos técnicos de ambos ministerios para evaluar el proceso de trabajo que se viene concretando en las escuelas de la provincia con el programa "Escuelas Saludables", el cual busca intensificar la concientización de la población escolar en tres importantes ejes: alimentación - ESI y adicciones.

Clasificados para la segunda ronda de la Maratón de Robótica y Programación

.

Clasificados para la segunda ronda de la Maratón de Robótica y ProgramaciónLa Dirección Provincial de Programas Educativos informa que finalizó la primera etapa de trabajo de la Maratón de Robótica y Programación, organizada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del plan «Aprender Conectados» del Ministerio de Educación de la Nación. En esta primera etapa de la maratón, el objetivo fue diseñar un juego en el que se empleen conocimientos de programación, combinando aspectos creativos como el diseño de personajes, desplazamiento en un escenario y la utilización de sonidos.

Reunión con referentes del SENNAF

.

SENNAFEl ministro de Educación, Daniel Gutierrez junto al de Desarrollo Social, Eduardo Menecier y de Salud, Ramón Figueroa Castellanos recibieron a Guillermo Bodino y Jorge Figueroa referentes de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). El encuentro se llevó a cabo en el marco de la implementación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia.

Proyectos de Arte en el Contexto de Ferias (PACoF)

.

El Ministerio de Educación de la Nación a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología dependiente de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Educativo Territorial y el Área de Educación Artística dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas convocan a Escuelas Secundarias de Arte de todo el país a presentar trabajos áulicos en lenguajes combinados articulados con saberes derivados de diferentes lenguajes artísticos.