Acompañamiento situado en el marco del Programa “Libros para Aprender"
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Primaria dieron inicio al ciclo de capacitaciones situadas con el objetivo principal de fortalecer los equipos docentes de cada escuela a través de una propuesta alfabetizadora, en el marco del "Programa Libros para Aprender".
El Ministerio de Educación y la Dirección de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa llevó a cabo una reunión virtual entre la referente técnica del Área de Educación Ambiental Integral, dependiente del Ministerio de Educación de Nación, Maria Reyes con integrantes de la COPEA (Comisión Provincial de Educación Ambiental) para conocer el funcionamiento de la Comisión y pautar una agenda de trabajo articulado entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en el diseño de la estrategia jurisdiccional de Educación Ambiental Integral.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través del equipo jurisdiccional del programa Parlamento Juvenil del MERCOSUR dependiente de la Dirección de Programas Educativos, llevó adelante una actividad recreativa - pedagógica en el marco del Día Internacional de la Juventud, con estudiantes de 4° año de la Escuela Secundaria N° 15 "Libertador General San Martín" del departamento Tinogasta.
El Plan de Lecturas Catamarca, dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, visitó las instalaciones de la Escuela de Educación Especial N° 998 para Ciegos y Disminuidos Visuales "Santa Lucía de Siracusa". En el marco de la Semana de la Educación Especial, el equipo del Plan de Lecturas se presentó en esta institución para llevar a cabo un proyecto de articulación con los programas Plan Nacional de Artes y Medios Escolares.
Los programas Progresar y "Participar: Centros de Estudiantes" dependientes de la cartera educativa que conduce Andrea Centurión, llevaron adelante una actividad de articulación con alumnos de la Escuela Secundaria N°6 "Cacique Juan Chelemin". Durante la jornada, las y los estudiantes pudieron resolver sus postulaciones a las becas Progresar e inscribirse a las mismas.
La cartera educativa local a cargo de la ministra Andrea Centurión, informa que a través de la Resolución 2022-2273 APN-ME el Ministerio de Educación de la Nación otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios presenciales de la Educación Superior conducentes al título de "Técnico Superior en Turismo", aprobado por la Resolución del Ministerio de Educación N°134/19 y por la Resolución del Ministerio de Educación N°03/21, de Catamarca, para ser emitidos por aquellas instituciones inscriptas en el registro federal de instituciones de Educación Técnica Profesional; para las cohortes 2019 a 2021 inclusive.
El pasado 6 de agosto se conmemoró el Día de la Enseñanza Agropecuaria, luego del acto conmemorativo, los alumnos de 7mo. año I y II división de la Escuela Agroganadera "Fray Vicente Alcaraz" de la localidad de La Merced, en el departamento Paclín, realizaron la presentación formal ante la comunidad educativa de los diferentes proyectos en los cuales se encuentran trabajando desde principio de año, en la interdisciplinariedad de dos espacios curriculares como Prácticas Profesionalizantes a cargo de los ingenieros Dario Lazarte y Paula Oviedo y del Proyecto de Intervención Sociocomunitaria dictado por las profesoras Romina Lara y Andrea Cordero.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación informan a los interesados que se encuentran disponibles los certificados de las capacitaciones de "Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios" realizados en la Ciudad Capital, Los Altos, departamento Santa Rosa, e Icaño, departamento La Paz.
El Ministerio de Educación conjuntamente con la Dirección Provincial de Modalidades Educativas llevó a cabo el acto de apertura para dar inicio a las actividades áulicas del anexo ubicado en Icaño, dependiente de la Escuela Primaria EDJA N° 59 de la localidad de Recreo.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz, participó del primer encuentro con especialistas en literatura de todas las provincias, el cuál tuvo como finalidad la conformación de la Comisión Asesora Nacional (CAN) para la selección de libros para niñas y niños de las salas de 3, 4 y 5 años en el marco del programa federal "Libros para Aprender", organizado por la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial puso en marcha la primera capacitación destinada a docentes del sistema educativo provincial denominada "Alfabetización del Sistema Braille", dictada por la Profesora Mónica Elizabeth Rojas, perteneciente a la Escuela Especial N° 998 "Santa Lucía de Siracusa".
El Ministerio de Educación a través del "Programa Ajedrez Educativo", dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos invita a los estudiantes a la segunda instancia de clasificación provincial, donde se definirá el equipo que representará a la Provincia en 9º EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ EDUCATIVO que se llevará a cabo en el mes de octubre en Mendoza.
La ministra de Educación, Andrea Centurión, acompañada por el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Rodrigo Soto, firmó en la mañana de hoy un convenio con el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay y con la empresa minera Posco S.A.U, representada por Gerardo Monti, para llevar adelante tareas de refacción en la Escuela N°167 "Santos Blas Casimiro" de la localidad de Ciénaga Redonda, distrito Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Mediación Escolar socializó el Protocolo de Actuación ante Situaciones complejas en las Instituciones Educativas, con equipos directivos, docentes y personal no docente de las escuelas primarias N° 182 "Luis Franco" y N°180 "República Argentina".
La titular de la cartera educativa, Andrea Centurión se reunió esta mañana con el secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Germán Lodola, para diagramar la ampliación del número de instituciones escolares que van a contar con el Sistema de Gestión Escolar (SGE) de SINIDE, programa que fue recientemente puesto en marcha en nuestra provincia.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, informan a todos los inscriptos a la "Capacitación de Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios", que la misma fue reprogramada y se llevará a cabo el próximo viernes 26 de agosto de 2022, en el Salón Cultural de Saujil, departamento Pomán.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 61/2022 se autoriza la realización de la 7° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de horas cátedra interinas y/o suplentes
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programas Educativos a cargo de Luciano Guilloú, visitó el departamento Capayán para hacer entrega de mobiliario a la Escuela Primaria N°225 "Fundación de Catamarca" de la localidad de Coneta y a la Escuela Nº 47 de San Martín.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificacion de Enseñanza Media, Técnica y Artística informa que se está llevando a cabo con total normalidad la inscripción ordinaria Periodo 2023 Zona III: Santa María, en la Escuela Secundaria Nº11 "Abel Acosa", de la mencionada ciudad departamental, tal como estaba previsto en la Agenda Escolar 2022/2023.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través del director de Programas Educativos, Luciano Guilloú participó del encuentro de intercambio y formación del proyecto "Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje" (CERCA), que se llevó a cabo días pasados, en la sede del Ministerio de Educación de la Nación y en el Espacio Garrigos respectivamente.