Cronograma de actividades del Bibliomóvil
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia informa el cronograma de acciones que llevará a cabo el Plan Lectura en el Bibliomóvil durante el mes de marzo y abril.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia informa el cronograma de acciones que llevará a cabo el Plan Lectura en el Bibliomóvil durante el mes de marzo y abril.
En el marco de las actividades programadas por la semana de la Memoria para la Verdad y Justicia organizada por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través del Programa Educativo "Educación y Memoria" perteneciente a la Dirección Provincial de Programas Educativos; se llevó a cabo este viernes una conferencia en la que disertaron: el Prof. Luis Reyes, doctor en Filosofía, exiliado Político en México cesanteado en la última dictadura militar; la Prof. Emperatriz Márquez, delegada provincial del INADI, ex detenida política en la dictadura militar, militante de DDHH ; y el Dr. Guillermo Díaz Martínez , abogado querellante en los juicios de lesa humanidad, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación.
Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia informa que los establecimientos educativos Colegio Privado "Virgen Niña" e Instituto Superior "Enrique Guillermo Hood" no ingresaron en el trámite de pago de los haberes del mes de febrero 2015 por falta de cumplimiento en la presentación de Rendiciones de Cuentas, cuyos vencimientos había operado el día 13 de febrero de 2015.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia inició la propuesta por la Semana de la Memoria coordinada por la Dirección Provincial de Programas Educativos con el objetivo de impulsar la recuperación de la memoria y fortalecer los lazos que vinculan la experiencia histórica pasada con los sentidos del presente y el futuro.
En la Escuela Secundaria N°39 de Antofagasta de la Sierra se dictó días atrás una capacitación gratuita sobre desarrollo profesional docente "Un aporte desde la didáctica critica", destinado a todos los docentes del departamento.
El Plan Nacional de Lectura jurisdicción Catamarca, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, informa que se presentará con el Bibliomóvil en el Paseo de la Fe el día miércoles 25, en conmemoración de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La gobernadora Lucìa Corpacci firmò hace días el decreto correspondiente por el que se otorga a las escuelas aportes para las necesidades básicas, como por ejemplo elementos de limpieza, cambio de cerraduras, roturas de vidrios, fotocopìas, etc. , el que se hará efectivo desde mañana en las cuentas de las escuelas.
Pese a la recurrente oposición, muchas veces violenta, de representantes de ADUCA y ATECA, la asamblea de opción de cargos que se realizò en la escuela del Barrio Apolo otorgò trabajo a 56 docentes que hasta ahora no lo tenìan.
En el dìa de hoy esos docentes estaban asumiendo las responsabilidades para las que optaron en un clima enrarecido que pretendía amedrentarlos, a tal punto que varios de esos docentes estaban siendo buscados durante el transcurso de la mañana por los medios de comunicación para que expresaran su sentir a este respecto y no lo pudieron hacer por sentirse ”amenazados y en riesgo”, según sus propias expresiones.
Natalia Aybar de 28 años de edad, es oriunda de Belén y es una de las egresadas de la promoción 2014 del Profesorado de Enseñanza Primaria en el instituto Virgen de Belén. La docente, junto a sus ex compañeras y egresadas del Profesorado de Nivel Inicial acercaron por escrito un agradecimiento dirigido al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología por la nueva disposición que les permite optar por cargos.
Cabe recordar que la medida fue criticada violentamente en la asamblea recientemente realizada en la escuela Apolo por parte de gremialistas de ADUCA y ATECA, que se manifestaron de forma agresiva y hasta la madrugada en dicho evento, pretendiendo impedir la libre opciòn de cargos para los docentes interesados.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología presenció esta mañana la reunión de directivos de Escuelas Técnicas que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Orfebrería para definir lineamientos de acciones que se realizarán en la agenda de dicha modalidad.
En el ex Colegio Nacional "Fidel M. Castro", inició la propuesta de la semana de la memoria cargo de la Dirección Provincial de Programas Educativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. Durante la semana comenzarán las actividades de carácter itinerante y las mismas tienen como misión impulsar la recuperación de la memoria y fortalecer los lazos que vinculan la experiencia histórica pasada con los sentidos del presente y el futuro.
La gobernadora Lucía Corpacci, el Ministro de Educación, Mgter. José Ariza y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Oscar de la Barrera, entregaron seis cheques para la implementación de nuevos proyectos PROCAICyT
La delegación en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), convoca a estudiantes de escuelas secundarias de la provincia, a participar del 2° Parlamento Federal Juvenil "Por una Argentina sin Discriminación" organizado por el Instituto junto al Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias.
La Coordinación Provincial de CAJ (Centros de Actividades Juveniles) a cargo de la Lic. Ana Liz Ahumada Cisternas, comunica a los directivos y coordinadores institucionales de las 94 sedes CAJ distribuidas en todo el territorio provincial, que ya se encuentran disponibles en las cuentas escolares los fondos para el pago a talleristas y gastos operativos de los meses comprendidos de Febrero a Julio 2015 según Res. 30/15.
Por Disposiciòn 015 del Subsecretario de Educaciòn Lic. Ricardo Cuello se propone como Normalizadora de la Escuela Nª 284 de la localidad de Miraflores a la docente Miriam Silvana Ropellatto.
LA JUNTA DE CLASIFICACIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA TECNICA Y ARTISTICA COMUNICA QUE ESTE ORGANISMO DEJA SUSPENDIDAS HASTA NUEVO AVISO, LAS INSCRIPCIONES PARA CUBRIR INTERINATOS Y SUPLENCIAS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 DE LOS DEPARTAMENTOS TINOGASTA ANDALGALA Y POMAN QUE ESTABAN PROGRAMADAS PARA EL MES DE MARZO, POR RAZONES DE PUBLICO CONOCIMIENTO. YA QUE ESTOS SON LOS DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
En la Escuela Primaria Nº 29, "Autonomía de Catamarca" de Nueva Coneta, se llevó a cabo una jornada institucional de Programa Nacional de Formación Permanente "Nuestra Escuela" en la que participaron 120 docentes que pertenecen a 17 instituciones de la sede N°3 de Capital, a cargo de Mónica Villagra.
En el día de la fecha, el Subsecretario de Educación y la Directora de Asuntos Legales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología analizaron la situación referida a las anormalidades denunciadas por los padres en la Escuela N°284 de Miraflores.
En el día de la fecha se dará a conocer las medidas a adoptarse al respecto, entre ellas el nombre del docente que será designado normalizador en reemplazo del director denunciado.
El Instituto Superior de Arte y Comunicación de Catamarca tiene a disposición de la comunidad la Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural.
Soledad Castro, docente de Antropología a cargo del espacio de la Práctica Profesionalizante, comentó que se trata de una propuesta que el ISAC ofrece desde el año pasado, a partir de la implementación de las carreras sociohumanísticas por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Es una carrera de 3 años de duración, de alcance nacional, que se orienta principalmente a aquellas personas interesadas en adquirir herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para diseñar, gestionar y evaluar proyectos socioculturales comunitarios.