botones superiores relevamiento

botones superiores renpe

botones superiores orden

Educación asesora a directores y secretarios de escuelas secundarias rurales sobre el nuevo Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción

.

Educación asesora a directores y secretarios de escuelas secundarias rurales sobre el nuevo Sistema de Evaluación Calificación Acreditación y PromociónEl Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Rural, llevó a cabo una reunión virtual con los directores y secretarios de las 58 escuelas secundarias rurales, a fin de socializar la implementación del nuevo Sistema de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para la Educación Secundaria, aprobado por Resolución Ministerial E. N°289/23.

 

La reunión estuvo a cargo de la técnica Nora de la Puente, quien abordó los fundamentos del sistema de evaluación, la construcción de la calificación, las instancias complementarias del acompañamiento, el ausentismo y la movilidad, entre otros puntos que contempla el nuevo sistema.

El director de Educación Rural, León Camji, expresó acerca del encuentro: "Agradecemos desde la dirección, la participación y compromiso de las autoridades escolares de todas las instituciones por actualizarse en tan importante tema, puesto que este nuevo sistema es fundamental para cuidar las trayectorias escolares de los alumnos. Todas las escuelas participaron debido a la importancia de la temática, y por el alto número de participantes que nos confirmaron su presencia, se decidió que la charla se dividiera en dos jornadas, para así poder profundizar e interactuar personalmente con cada uno de los participantes y responder todas las consultas".

Además, Camji señaló que, al abrir un espacio de socialización con los directores, estos manifestaron su conformidad con el nuevo sistema y señalaron la importancia de esta charla para poder implementarlo en las escuelas.

Cabe destacar, que esta acción se enmarca en las tareas destinadas a la implementación del nuevo sistema de evaluación, que se encuentra en vigencia a partir del presente ciclo lectivo para las escuelas de período común, y del próximo ciclo lectivo 2023/2024 para las escuelas de período especial, con el propósito de acompañar a las escuelas secundarias rurales.

  • Experiencias Educativas

    En cada encuentro, te mostramos las mejores experiencias educativas, por parte de docentes, alumnos y/o padres.

    Conducción: Mario Diaz 

  • Seguir Aprendiendo

    Capitulo 64 - Temporada 1

    Conducción: Mario Diaz 

  • La Escuela está abierta!

    Excelente video reflexivo difundido por Canal Encuentro, en el cual se expresa la realidad que vive la educación en este tiempo de pandemia.

  • DENGUE

    Campaña Ministerio de Salud

  • Consejo Federal de Educación

    Los ministros de todo el país, fueron recibidos por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. En la oportunidad, el titular de la cartera educativa nacional, junto a la totalidad de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones definieron el inicio del ciclo lectivo 2020, garantizando los 180 días de clases.

  • santa maria
  • ies armstrong
  • ies recreo
  • andalgala
  • tinogasta
  • santa rosa
  • detalle agenda
  • policial
  • maldones
  • fiambala
  • poman
  • isef
  • ies chavarria
  • cubas
  • isti
  • ies corpacci
  • isac
  • belen
  • Gestión de las promociones, repitencias y egresos

  • Gestión de la asistencia y las alertas

  • Carga de calificaciones

  • Agregar alumnos/as en el Acceso Institucional de SInIDE SGE.

  • Gestión de Titulaciones

  • Ingreso al Sistema

  • Crear y editar una sección en un establecimiento educativo

  • Generar boletines y planillas de calificaciones

  • Inscribir alumnos/as en una sección

tramites

orden merito

junta electoral

junta de clasificacion

normativas

himno catamarca

relevamiento anual