Educación abrió más sedes del “Aprender Más” para clases de tutorías en el interior

.

Educación abrió más sedes del Aprender Más para clases de tutorías en el interior2La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo jurisdiccional del programa "Aprender Más", dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y de la Dirección de Programas Educativos, continúa sumando sedes en el interior de la provincia para que los docentes comunitarios brinden clases tutorías a los alumnos de los niveles primario y secundario.

Alumnos de escuelas secundarias podrán inscribirse para participar de la 4ta edición de Juventudes y Derechos

.

Alumnos de escuelas secundarias podrán inscribirse para participar de la 4ta edición de Juventudes y Derechos1El Ministerio de Educación convoca a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de la provincia, a participar de la cuarta convocatoria de Juventudes y Derechos, organizado por el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Los alumnos podrán participar acompañados por sus docentes mediante la creación de producciones artísticas, que reflexionen sobre los derechos de las y los jóvenes. 

Nuevos puntos de inscripción para las Becas Progresar en el interior de la provincia

.

Nuevos puntos de inscripción para las Becas Progresar en el interior de la provincia1El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que se habilitaron sedes en el interior de la provincia para que los jóvenes puedan efectuar su inscripción en el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Becas Progresar). El período de inscripción de esta primera convocatoria, se llevará a cabo hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

21 de Marzo - Día Mundial del Síndrome de Down

.

337144769 6522368081120972 7239685621725266302 nEl 21 de marzo fue definido por la ONU como el Día Mundial del Síndrome de Down para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome. La celebración fue dispuesta con la finalidad de generar conciencia en la sociedad acerca de esta condición y enfatizar la inclusión social.

21 de Marzo - Día Internacional de la eliminación de la Discriminación Racial

.

337158289 467734078825465 1909555843504493240 nEl 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Asesinó a 69 personas. Seis años después, en 1966, la ONU proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Derechos Humanos7⃣5⃣