El Ministerio de Educación, el Colegio Fasta y la ENCJA donaron alimentos a escuelas primarias
El Ministerio de Educación a través de alumnos del Colegio Privado "Fasta" y de la Escuela Secundaria N°2 "Clara J. Armstrong", llevó adelante la entrega de alimentos no perecederos, recolectados por los estudiantes durante la presentación de buzos organizada por la Municipalidad de la Capital, en el Polideportivo Provincial "Fray Mamerto Esquiú".
Alumnos y docentes del Instituto de Estudios Superiores del departamento Andalgalá, dependiente de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, llevan adelante durante el presente ciclo lectivo, innovadoras prácticas de enseñanza, con el principal objetivo de acompañar los procesos de aprendizaje desde una perspectiva diferente.
En el marco del programa "Libros para Aprender" lanzado por la cartera educativa nacional, el Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión continúa colaborando con la distribución de los textos de matemática y de lengua, destinados a alumnos de 1° a 6° grado de escuelas primarias públicas de Catamarca.
La ministra de Educación Andrea Centurión mantuvo una reunión con Fernando Olivera, delegado en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para conversar sobre la campaña "Escuelas Sin Discriminación" que lleva adelante la entidad nacional con el objetivo de llegar a todas las escuelas del país, "para fortalecer la institución educativa como espacio prioritario para garantizar la equidad en el acceso a la educación de todas las infancias y juventudes".
La ministra de Educación Andrea Centurión y el Intendente Guillermo Ferreyra encabezaron junto a más de 300 alumnos del departamento Fray Mamerto Esquiú la "Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial" en la explanada de la iglesia de San José.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa y en coordinación con la Dirección de Educación Secundaria y Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, llevó adelante la 2° Asamblea Ordinaria para docentes del nivel secundario, en la modalidad común, rural, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal de zonas I, II, III y IV. Durante la misma, que se desarrolló en las respectivas escuelas cabeceras departamentales, se cubrieron 332 espacios curriculares, lo que equivale a 1.039 horas cátedra.
El Ministerio de Educación de la provincia junto a la Dirección de Educación a Distancia hizo entrega de netbooks educativas del programa federal "Conectar Igualdad" a los nueve (9) alumnos/as de la Escuela Secundaria Rural Nº2 de Las Chacritas, en el departamento Ambato. Los estudiantes de pluriaño recibieron además, kits escolares.
La ministra de Educación, Andrea Centurión acompañada por los directores de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño y de Políticas Socioeducativas y Alimentarias Gabriel Bulacio, participó de la jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), junto a los alumnos, docentes y padres de la Escuela de Educación Especial N°34 de Capacitación Laboral para Jóvenes y Adultos.
El Ministerio de Educación de la provincia a través del director de Educación Técnica y Formación Profesional Miguel Sandoval participa desde la jornada de ayer, en el 139° Encuentro de representantes de la Educación Técnico Profesional, que se desarrolla en la sede central del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en la provincia de Buenos Aires.
La Escuela de Educación Especial N°13 de Saujil, dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, lleva adelante un proyecto institucional denominado "La greda nuestro mayor tesoro".
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial a cargo de Marta Tapia, lanzó el proyecto educativo "Cuento para todos" destinado a niños y niñas que asisten a las escuelas del nivel. El principal objetivo del mismo, es promover el hábito de la lectura recreativa en los alumnos.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Rodrigo Soto continúa realizando intervenciones en distintos establecimientos educativos del Valle Central.