Capacitaciones en Apicultura en la Escuela Secundaria Rural N°24 de Tinogasta
La Escuela Secundaria Rural N°24 de El Puesto, que depende de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, llevó a cabo una capacitación en "Apicultura" para alumnos de escuelas rurales del departamento Tinogasta, con el objetivo de que las instituciones desarrollen su propia producción de miel.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, continúa generando espacios de tutorías y acompañamiento para docentes de los diferentes niveles y modalidades que lo requieran.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Primaria, hizo entrega del equipamiento tecnológico necesario a las escuelas Nº704 "Libertador General San Martín" y N°9 "Lindor Sotomayor" de la localidad El Puesto, ambas del departamento de Tinogasta, para la implementación del proyecto de clases remotas de inglés, que serán brindadas por el Instituto British Council.
El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, y la ministra de Educación, Andrea Centurión, formalizaron el traspaso de la Escuela Municipal de Santa María al sistema educativo provincial. Se debe recordar que con la Resolución Ministerial Nº 556/23 se incorporó a la Planta Orgánica Funcional 2023 a las unidades educativas de nivel inicial, primario y secundario del establecimiento, un paso histórico en la provincia que refleja el compromiso del gobierno con la educación y el reconocimiento a la labor docente en el interior.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, comunica que mediante Disposición 2023-864-APN-ME, el Ministerio de Educación de la Nación otorgó la ampliatoria de validez nacional a los certificados correspondientes a estudios presenciales de la Educación Superior que conducen al título de "Profesor/a en Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales", "Profesor/a en Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos", "Profesor/a en Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual" y "Profesor/a en Educación Especial con Orientación en Discapacidad Neuromotora" para las cohortes 2022 a 2025 inclusive.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión llevó a cabo la 13° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas de Gestión estatal pública. En la misma, los educadores de la provincia optaron 233 espacios curriculares, lo que equivale a 965 horas cátedra.
El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), informa que la "Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología Regional del Valle Central" se realizará en la Plaza "25 de Mayo" el día viernes 4 de agosto, de 8 a 18 horas.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario inscriptos para el periodo 2023 de BELEN que se encuentra publicado el LISTADO DE ORDEN DE MÉRITO PROVISORIO en la página oficial
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María al Sistema Educativo Provincial (SEP), la Secretaría de Gestión Educativa junto a las direcciones de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y equipos de supervisores pedagógicos de la cartera educativa local, luego de participar del acto protocolar, llevaron adelante reuniones destinadas al personal transferido con agendas referidas a la dimensión administrativa, pedagógica y socio-comunitaria desde las especificidades de los niveles.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Modalidades Educativas, participó del acto que se llevó a cabo en la Escuela N°252 "María Clara Juárez de Dulawa", de la localidad de Las Mojarrs, en el departamento Santa María.
Estudiantes de sexto año de la Escuela Secundaria N°76 "Dr. Alfonso María de la Vega", participaron de un taller sobre voto joven llevado a cabo por el programa "Educación y Memoria" dependiente de la Dirección de Programas Educativos de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión.
La Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio, dependiente del Ministerio de Educación, llevó adelante trabajos integrales destinados a la reparación, limpieza y acondicionamiento de instituciones educativas.