Escuelas primarias del interior provincial ya trabajan con sus “Libros para Aprender”
 El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión y la Dirección de Educación Primaria, continúan con la distribución de ejemplares de lengua y matemática del programa federal "Libros para Aprender" a alumnos que asisten a las escuelas primarias de la provincia.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión y la Dirección de Educación Primaria, continúan con la distribución de ejemplares de lengua y matemática del programa federal "Libros para Aprender" a alumnos que asisten a las escuelas primarias de la provincia.
 La Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, realizó intervenciones en diferentes establecimientos educativos. El director del área Lucas Caminada, señaló que el equipo de obra y plomería trabajó en la colocación de fuelles y reposición de grifería en los sanitarios en la Escuela N°44 de Miraflores, en la instalación de agua desde el tanque de reserva hasta los sanitarios en la Escuela de Folklore y en la desobstrucción de la básica cloacal en la Escuela N°994.
La Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, realizó intervenciones en diferentes establecimientos educativos. El director del área Lucas Caminada, señaló que el equipo de obra y plomería trabajó en la colocación de fuelles y reposición de grifería en los sanitarios en la Escuela N°44 de Miraflores, en la instalación de agua desde el tanque de reserva hasta los sanitarios en la Escuela de Folklore y en la desobstrucción de la básica cloacal en la Escuela N°994. En conmemoración del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", el equipo del programa "Educación y Memoria" dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevó a cabo una jornada con estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Escuela Secundaria N°54, anexo I en la localidad de La Carrera, departamento Fray Mamerto Esquiú.
En conmemoración del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", el equipo del programa "Educación y Memoria" dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, llevó a cabo una jornada con estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Escuela Secundaria N°54, anexo I en la localidad de La Carrera, departamento Fray Mamerto Esquiú. En el marco de las múltiples entregas a instituciones educativas de la provincia, la cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Rural distribuyó ventiladores, heladera y conjuntos de bancos y sillas a Escuelas Secundarias Rurales de Catamarca. En esta oportunidad, se visitó el anexo I en Cañada de Páez, de la Escuela Secundaria Rural N° 3, departamento Ancasti, para hacer entrega de una heladera al establecimiento escolar.
En el marco de las múltiples entregas a instituciones educativas de la provincia, la cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Rural distribuyó ventiladores, heladera y conjuntos de bancos y sillas a Escuelas Secundarias Rurales de Catamarca. En esta oportunidad, se visitó el anexo I en Cañada de Páez, de la Escuela Secundaria Rural N° 3, departamento Ancasti, para hacer entrega de una heladera al establecimiento escolar. El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión mediante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) que depende de la Secretaría de Gestión Educativa, invita a alumnos de 7 a 15 años de instituciones educativas de la provincia, a participar en la 23° edición del "Concurso Internacional de Dibujo Infantil Ambiental". El certamen está organizado por la Japan Quality Assurance Organization (Organización de Garantía de la Calidad de Japón) y la Red Internacional de Certificación, con el apoyo de UNICEF-Tokio (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, con oficina en Tokio, Japón).
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión mediante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) que depende de la Secretaría de Gestión Educativa, invita a alumnos de 7 a 15 años de instituciones educativas de la provincia, a participar en la 23° edición del "Concurso Internacional de Dibujo Infantil Ambiental". El certamen está organizado por la Japan Quality Assurance Organization (Organización de Garantía de la Calidad de Japón) y la Red Internacional de Certificación, con el apoyo de UNICEF-Tokio (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, con oficina en Tokio, Japón). El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, llevó a cabo una jornada para rendir homenaje a veteranos, caídos y familiares de la Guerra de Malvinas, cuyo día se conmemoró el pasado 2 de abril, establecido con la sanción de la Ley 25.370 del año 2.000 para recordar y homenajear a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, llevó a cabo una jornada para rendir homenaje a veteranos, caídos y familiares de la Guerra de Malvinas, cuyo día se conmemoró el pasado 2 de abril, establecido con la sanción de la Ley 25.370 del año 2.000 para recordar y homenajear a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas. La Escuela de Educación Especial N°998 "Santa Lucía de Siracusa" dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, llevó adelante un proyecto educativo a través de su equipo de inclusión educativa y laboral para jóvenes y adultos, integrados por las docentes Sandra Brizuela, Romina Balvedi, Marcela Pacheco y Ximena Santisteban.
La Escuela de Educación Especial N°998 "Santa Lucía de Siracusa" dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, llevó adelante un proyecto educativo a través de su equipo de inclusión educativa y laboral para jóvenes y adultos, integrados por las docentes Sandra Brizuela, Romina Balvedi, Marcela Pacheco y Ximena Santisteban. El Ministerio de Educación, la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección de Educación Superior informan que se encuentra disponible la Disposición, Cronograma y Listados para el “Primer Proceso de Concursos del Nivel Superior”, para cobertura de Interinatos y Suplencias de Unidades Curriculares de las carreras de Formación Docente y Formación Técnica.
El Ministerio de Educación, la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección de Educación Superior informan que se encuentra disponible la Disposición, Cronograma y Listados para el “Primer Proceso de Concursos del Nivel Superior”, para cobertura de Interinatos y Suplencias de Unidades Curriculares de las carreras de Formación Docente y Formación Técnica. El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo llevó a cabo una reunión con Juan Carlos Allosa cacique de la comunidad Kakan Putquial y presidente de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca y la coordinadora de Educación Intercultural Bilingüe, Aydee Cuello para interiorizarse sobre la elección de los representantes del Consejo Autónomo Educativo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) en las comunidades de la alianza que representan.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo llevó a cabo una reunión con Juan Carlos Allosa cacique de la comunidad Kakan Putquial y presidente de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca y la coordinadora de Educación Intercultural Bilingüe, Aydee Cuello para interiorizarse sobre la elección de los representantes del Consejo Autónomo Educativo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) en las comunidades de la alianza que representan. Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Rural N°32 de Barranca Larga, departamento Belén, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, realizó una salida didáctica en el marco del proyecto integrado "Cultivo y Producción del Nogal", a cargo de los docentes de los espacios de economía, procesos productivos y proyecto de inversión en contexto agrícola. El equipo conformado por alumnos y educadores, se trasladó a la localidad de Pozo de Piedra para realizar la parte práctica del proyecto, ya que en su localidad no es posible realizarla en esta época del año.
Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Rural N°32 de Barranca Larga, departamento Belén, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, realizó una salida didáctica en el marco del proyecto integrado "Cultivo y Producción del Nogal", a cargo de los docentes de los espacios de economía, procesos productivos y proyecto de inversión en contexto agrícola. El equipo conformado por alumnos y educadores, se trasladó a la localidad de Pozo de Piedra para realizar la parte práctica del proyecto, ya que en su localidad no es posible realizarla en esta época del año. El Ministerio de Educación, a través de la dirección provincial de Modalidades Educativas, visitó la Escuela Primaria EPJA N°25 de Tinogasta, a cargo del director Rubén Páez, donde se dictó a docentes convocados de distintos establecimientos, una capacitación sobre nuevos diseños curriculares, criterios de evaluación y medios de certificación para el presente ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación, a través de la dirección provincial de Modalidades Educativas, visitó la Escuela Primaria EPJA N°25 de Tinogasta, a cargo del director Rubén Páez, donde se dictó a docentes convocados de distintos establecimientos, una capacitación sobre nuevos diseños curriculares, criterios de evaluación y medios de certificación para el presente ciclo lectivo. El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N° 31/2023 se autoriza la realización de la 2º Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos y horas interinas y/o suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales, para instituciones educativas del nivel secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional la que se llevará a cabo el día miércoles 5 de abril de 2023 en sede de la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, sito en pabellón 26 del CAPE a partir de las 8:00 horas y hasta concluir.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N° 31/2023 se autoriza la realización de la 2º Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos y horas interinas y/o suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales, para instituciones educativas del nivel secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional la que se llevará a cabo el día miércoles 5 de abril de 2023 en sede de la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, sito en pabellón 26 del CAPE a partir de las 8:00 horas y hasta concluir.