12 de Marzo - Día del Escudo Nacional
Cada 12 de marzo, se celebra el Día del Escudo Nacional argentino. La fecha conmemora la jornada en la que la Asamblea General Constituyente de 1813 aceptó y utilizó por primera vez de manera oficial este símbolo patrio. Su diseño remite a las nociones de libertad, victoria y unión de los pueblos.
El Ministerio de Educación por medio de la dirección provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, a cargo de Eugenia Sánchez y su equipo de trabajo, realizaron la presentación de la agenda de trabajo correspondiente a esta dependencia educativa, para todo el Ciclo Lectivo 2023, con un gran marco de público que acompañó la propuesta.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa, llevó a cabo la primera Asamblea Cabecera Cero del año, para la cobertura de horas cátedra interinas y/o suplentes en el nivel secundario, en todas sus modalidades.
La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa, la directora de Educación Especial, Marta Tapia, la supervisora general del nivel, Claudia Madina, las diputadas, Analía Brizuela y Verónica Mercado, recibió a las presidentas de APYFADYM, Griselda Bazán, de APPAC, Mercedes Balut y a padres de alumnos que habían solicitado la inscripción de sus hijos en colegios privados de la Ciudad Capital.
El gobernador Raúl Jalil acompañó a los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y de Educación, Andrea Centurión, en la firma del convenio que establece un acuerdo de cooperación entre Catamarca Radio y Televisión y el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), para promover que todas las prácticas profesionales de alumnas y alumnos de la institución terciaria puedan realizarse en los estudios de la TV pública catamarqueña.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, junto al Intendente del municipio de Los Altos, Raúl Barot, realizaron la apertura de una nueva sala para el JIN Nº18, anexo de la Escuela Nº 328, en la localidad de Puerta Grande, departamento Santa Rosa.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo, llevó a cabo la capacitación sobre el Sistema de Legajo Único de Alumnos (LUA) 2023, en modalidad virtual, destinado al personal directivo de las instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario del departamento Ancasti.
El Ministerio de Educación conjuntamente con la Dirección de Modalidades Educativas, invita a jóvenes, adultos y a todos los interesados que aún no finalizaron sus estudios primarios y/o secundarios y que deseen acceder a una capacitación y/o formación profesional, a inscribirse en las ofertas educativas de las Escuelas de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) del departamento Capital.
El Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión puso en marcha una delegación de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, para emprender la travesía a la localidad de El Tolar, en las alturas del departamento Belén, donde se encuentra ubicada una comunidad de pueblos originarios.
La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, el director de Programas Educativos, Luciano Guilloú, la supervisora general del nivel primario, Mónica Díaz y la supervisora pedagógica, Rosa Sotomayor, visitó la Escuela Primaria N°257 "Capital Federal" del departamento Capital para hacer entrega de más de 350 libros y guardapolvos para todo el nivel primario de la institución educativa.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Inicial, llevó a cabo una reunión de trabajo con las supervisoras pedagógicas de los jardines de infantes de la provincia. Participaron del encuentro, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Inicial, Nancy Díaz, la supervisora general, Selva Ferreyra y las doce supervisoras pedagógicas del nivel.
El director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias del ministerio de Educación de la Provincia, Gabriel Bulacio, se reunió en Buenos Aires con el Subsecretario de Educación Social y Cultural de la cartera educativa nacional, Alejandro Garay, para gestionar el envió de nuevos guardapolvos, para las escuelas primarias catamarqueñas.