Las escuelas rurales también abrieron el ciclo lectivo
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Rural, compartió imágenes de los actos de apertura del ciclo lectivo de las Escuelas Secundarias Rurales de período común.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Rural, compartió imágenes de los actos de apertura del ciclo lectivo de las Escuelas Secundarias Rurales de período común.
La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión recibió durante la jornada de ayer, a la presidenta de la Liga Catamarqueña, Silvia Jiménez y al director provincial de Fortalecimiento Institucional, de la Secretaría de Deportes, Esteban Lobo, para dialogar sobre la implementación del fútbol femenino en las instituciones educativas de Catamarca, a partir del acuerdo firmado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, que busca incorporar el fútbol femenino en las clases de educación física de las escuelas de todo el país.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial llevó a cabo asistencia técnica en el JIN N°13 del departamento Valle Viejo. En el encuentro, que tuvo como objetivo enriquecer las prácticas de enseñanza, el equipo técnico pedagógico brindó orientaciones para la elaboración de la planificación pedagógica y su correspondiente evaluación.
La ministra de Educación Andrea Centurión participó del relanzamiento para el ciclo lectivo 2023 del Programa Provincial Jardín y Escuela "Puentecitos para Infancias" que se llevó a cabo en la Escuela N°354 de la localidad de Las Palmas, departamento Capayán. El programa está a cargo de la dirección de Educación Inicial en articulación con la dirección de Primaria.
El Ministerio de Educación acompañó a las comunidades educativas de Educación Primaria de la provincia en el inicio del Ciclo Lectivo 2023.
La cartera educativa local que encabeza Andrea Centurión mediante la Dirección de Educación Rural llevó adelante las jornadas federales realizadas en las escuelas secundarias rurales de la provincia, para trabajar temáticas propias de la modalidad. En las mismas, se hizo hincapié junto a los docentes, en el refuerzo de lecto-comprensión y oralidad, ejercitación en matemática, ciencias y articulación entre materias.
La Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación Educativa dependiente de la Secretaría de Planeamiento Educativo comunica que, los responsables de la carga en el Sistema Legajo Único del Alumno 2023 (LUA) de los departamentos Valle Viejo, Capital, Fray Mamerto Esquiú y Capayán dejarán de realizar la carga, debido a la implementación del Sistema SINIDE-SGE en las Instituciones Educativas de estos 4 departamentos, por lo tanto no estarán incluidos en las capacitaciones previstas para la carga de LUA, anunciada anteriormente por la cartera educativa local.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°13/2023 se autoriza a la realización de la 1° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial de Gestión Estatal Pública, a llevarse a cabo el día sábado 4 de marzo de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, con inicio a las 08 horas y hasta concluir.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa a los docentes de nivel secundario de Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú que la 2° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública, tendrá continuidad este lunes 6 de marzo a partir de las 8 horas y hasta concluir en la sede de Escuela Activa, ubicada en 9 de Julio 1.015 (esquina Mate de Luna).
La cartera educativa local a través de los directores de Legalización y Registro de Títulos, Julio Quiroga; de Informática y Telecomunicaciones, Pablo Pedemonte; y de Formación Profesional y de la Información y Evaluación Educativa, Daniela Acevedo, participó de una reunión virtual con integrantes de la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la Nación. Los funcionarios provinciales dialogaron con Hernán Rivas y Diego Hansen, integrantes de la Dirección de Validez Nacional.
El personal de electricidad de la dirección a cargo del director Lucas Caminada, dio continuidad a los trabajos de colocación de artefactos y paneles led de 48w. en la Escuela N°55, de 125 tubos led de 18 w. en la Escuela N°195 y se repararon cortocircuitos en la Escuela N°34. Además, se revisó la bomba de agua y se concretó el relevamiento de materiales en la Escuela N°196, se instaló flotante de 1" en Escuela Especial N°31, se colocaron dos automáticos, se llevó a cabo el relevamiento de material en la Escuela N°266 de Chumbicha y se reparó la bomba de agua en la Escuela Especial N°998.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo desde hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.