Educación continúa realizando intervenciones en establecimientos educativos
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio llevó a cabo reparaciones varias en establecimientos educativos de la provincia. En la ocasión, se realizó la instalación de bebederos, la colocación de griferías y sanitarios, se repararon instalaciones sanitarias en la Escuela de Educación Especial N° 999 de Los Altos, en la Escuela N° 493 "Adán Quiroga", Escuela N° 324 "Elvira Grellet De Caro", Escuela Secundaria N°7 "José María Paz", JIN N° 37 dependiente de la Escuela N°992 de Capital y en la Escuela Secundaria N°44 de la localidad de Miraflores, departamento Capayán. Igualmente, se realizó la instalación de lavarropas en el Jardín Maternal del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE).
El Ministerio de Educación y la Directora de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz, conjuntamente con su Equipo Técnico Pedagógico llevaron a cabo la capacitación destinada a Maestras Territoriales del Programa Jardín y Escuela "Puentecitos para Infancias".
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación a Distancia a cargo de Silvina Cuenca y su equipo técnico pedagógico participaron de manera virtual en las "Jornadas Federales - La virtualidad en la Escuela - Experiencias Jurisdiccionales de formación y acompañamiento a directivos y docentes para la incorporación de entornos digitales", organizadas por el equipo "Educ.AR" del Ministerio de Educación de la Nación.
Para dar continuidad a los talleres de educación alimentaria que se realizan en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación y la Dirección de Políticas Socioeducativas Alimentarias brindaron una capacitación en la Escuela N° 225 "Autonomía de Catamarca" de la localidad de Nueva Coneta, en el departamento Capayán. La misma, se desarrolla en el marco de un proyecto educativo sobre alimentación saludable que se trabajó en el establecimiento escolar, durante el mes de octubre por el Día Mundial de la Alimentación.
Con un emotivo acto la comunidad educativa de la Escuela Nº 375 "Ntra. Sra. de la Merced" de la localidad de San Antonio, departamento Paclín, celebró en la jornada del día viernes sus 100 años de vida institucional.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, conjuntamente con el Programa "Acompañar: Puentes de Igualdad" culminó la primera etapa del ciclo de capacitación docente "Diversidad: La potencialidad de los formatos escolares integrados".
El Ministerio de Educación conjuntamente con el equipo de la Dirección Provincial de Mediación Escolar, a cargo de Stella Maris Alegro llevaron adelante un nuevo encuentro del taller "Aprender a convivir: hacia una cultura de la Paz".
En el marco del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad estudiantes del nivel secundario participaron de la Iº Mesa Juvenil de ACOMPAÑAR. El objetivo de ese encuentro fue escuchar las voces de los y las adolescentes, sus experiencias e impresiones sobre el Programa, su regreso a la escuela y los desafíos de la re vinculación. Permitiendo el intercambio de opiniones, fundamentales a la hora de tomar decisiones para mejorar las políticas públicas educativas que los y las atañen.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 39/2021 se autoriza la realización de la ASAMBLEA CABECERA CERO, presidida por la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, para la Cobertura de horas cátedras interinas y/o suplentes para el Nivel Secundario en todas sus Modalidades, la que se llevará a cabo "Escuela Hogar Nº 601 "Fray Mamerto Esquiú", Calle Almafuerte y Salta (Salta Norte), el día martes 26 de octubre a partir de las 9 hs. y hasta concluir.
Estudiantes 4° y 5° año de la Escuela Secundaria N° 62 de la localidad de Siján, departamento Pomán, visitaron la ciudad Capital en el marco de un proyecto interdisciplinario de los espacios curriculares Ciudadanía y Desarrollo Sociocomunitario y Ciudadanía y Política, a cargo de los docentes Agustín Ormachea y Carolina González.
En el marco del programa "Acompañar", coordinado desde las Secretarías de Planeamiento Educativo y de Gestión Educativa se llevó a cabo el tercer y último encuentro virtual de asistencia técnica en servicio destinado a los maestros capacitadores y maestros comunitarios que se desempeñan en el programa en el nivel primario.