Visitamos establecimientos educativos del departamento Santa María
El ministro Gordillo recorrió las instalaciones de las Escuelas N° 114 "Próspero Vilca", N° 705 "Abel Acosta", N° 267 "El Recreo" y N° 357 y N° 317 del distrito San José, donde dialogó con equipos directivos, auxiliares docentes y personal de servicios generales quienes regresaron ayer a la actividad para acondicionar las escuelas de toda la provincia.
El gobernador, Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, confirmó que se avanzará con la reapertura de los establecimientos educativos de Catamarca desde el próximo lunes 3 de agosto.
La Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes egresados de las instituciones educativas de nivel superior, universitario y no universitario que formalizaron la culminación de sus estudios hasta el 31 de diciembre del año 2019, de nivel secundario que las inscripciones complementarias periodo 2020 de todas las zonas, se realizarán a partir del 18 de agosto hasta el 18 de septiembre del corriente.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo, junto al secretario de Recursos Humanos, Silvio Martoccia, y el director de Gestión Privada, Rubén Martí, se reunieron esta mañana con senadores y diputados de las respectivas comisiones de Educación para avanzar, principalmente, en la modificación y actualización de la ley de Enseñanza Privada.
Junto al gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, el Intendente, Juan Pablo Sánchez y a través de videoconferencia el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta entregamos ayer en el departamento Santa María netbooks a alumnos de 4to año del nivel secundario.
El gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador, Rúben Dusso, el ministro de Educación, Francisco Gordillo, de Gobierno, Jorge Moreno y los intendentes Gustavo Saadi y Susana Zenteno realizó ayer la entrega de netbooks y tablets a alumnos que asisten al 4to año del nivel Secundario de instituciones educativas públicas consideradas vulnerables y de los sistemas educativos municipales de los departamentos Capital y Valle Viejo. Se trata de la primera entrega realizada en la provincia, la que se completará de manera escalonada en el resto de los departamentos.
En el marco del convenio firmado días atrás, entre los ministerios de Salud y Educación de la provincia, especialistas y equipos técnicos de salud, capacitan de forma virtual y de manera intensa a integrantes de la comunidad educativa, con el objetivo de tomar las precauciones necesarias de prevención al momento del posible retorno a clases presenciales.
En la mañana de hoy autoridades de los Ministerios de Educación y Salud mantuvieron una reunión vía zoom con los intendentes catamarqueños para coordinar acciones conjuntas tendientes al reacondicionamiento de los establecimientos educativos en el marco de un eventual retorno de las clases presenciales para los últimos años de cada nivel educativo, aunque se aclaró que la resolución final será determinada por el COE ante la evolución de situación epidemiológica de la Provincia respecto de los contagios por COVID-19.
El Plan de Lecturas Catamarca en articulación con el programa BERA (Bibliotecas escolares y especializadas de la República Argentina) dio inicio al ciclo de conversatorios “Bibliotecas escolares en redes”, destinado a bibliotecarios y/o responsables de bibliotecas escolares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.
En la mañana de hoy se desarrolló la tercera jornada de capacitación sobre desigualdad de derechos, discriminación y violencia contra la mujer en el marco de la Ley Micaela, la cual está destinada a funcionarios del Ministerio de Educación.
Informamos que a través de Resolución Ministerial N° 386/2020 se resolvió suspender de manera excepcional la inscripción ordinaria para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2021 en Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos y en Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística prevista en Agenda Escolar 2020/2021.
En el marco del quinto aniversario de la Residencia Universitaria Provincial "Abuelas de Plaza de Mayo", el ministro de Educación, Francisco Gordillo visitó en la mañana de hoy sus instalaciones. En la oportunidad, realizó un recorrido por la institución junto al director de la RUP, Ariel Arrieta para conocer el estado general en el que se encuentra la misma.