El ministro Gordillo continua con la visita a escuelas de periodo especial en el interior provincial
El ministro de Educación, Francisco Gordillo, acompañado por el secretario de Gestión Educativa, Miguel Arroyo, la directora de Políticas Alimentarias Educativas, Paola Orellana, y el director provincial de Educación Rural profesor José Peñaloza, continúa esta semana con su visita por escuelas de periodo especial y de todos los niveles, en el oeste de nuestra provincia.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación y colaboración entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la UNIPE, Universidad Pedagógica Nacional.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo junto a la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kosicki y funcionarios del gabinete de Educación participó en la mañana de hoy de la charla "Sociedad del Conocimiento, Educación, Ciencia y Tecnología, Elementos para el Desarrollo Provincial" brindada por el Lic. Luis Scasso.
Este martes 14 de enero se dio por finalizada la instalación del piso tecnológico en el predio donde funcionan la Escuela Primaria N° 198 "Huayra Punco", la Secundaria N° 89, el JIN N°6 y la Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos N° 1. Ello se logró a través del Plan Nacional de Conectividad Escolar, gestionado por Innovación Digital Educativa, dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos del Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo acompañado por la directora de Educación Primaria, Roxana Caliva, el secretario de Seguridad, Orlando Quevedo recorrió en la mañana de hoy, las instalaciones de la Escuela Hogar N° 601 "Fray Mamerto Esquiú". Acompañaron el recorrido el director de la institución educativa, Jorge Morales Ramos, supervisores de nivel y directores de la cartera educativa.
La asamblea de Naciones Unidas estableció el 4 de enero como el Día Mundial del Braille, con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación para hacer plenamente efectivos los derechos humanos de las personas ciegas y con deficiencia visual.
Tras el receso de verano, reiniciaron esta semana las actividades en escuelas de periodo especial de la provincia. El momento es propicio para que el ministro de Educación, Francisco Gordillo, acompañado por el secretario de Gestión Educativa, Miguel Arroyo, la directora de Políticas Alimentarias Educativas, Paola Orellana, y el director provincial de Educación Rural profesor José Peñaloza, visiten escuelas de los niveles inicial, primario y secundario. Esc. 423 de Villa Vil - Belén, Esc. Secundaria 73 de Villa Vil - Belén, Esc. 420 de Barranca Larga - Belén, Esc. Primaria 454, Los Morteritos, Esc. Secundaria Rural 31, Los Morteritos, ademas de colegios de las localidades de El Peñón, Laguna Blanca y Antofagasta de la Sierra.
El ministro de Educación, Francisco Gordillo junto a parte de su gabinete y funcionarios del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica mantuvo una reunión técnica en la tarde de hoy, con el director adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis Scasso.
El ministro Francisco Gordillo, acompañado por el secretario de Planeamiento Educativo, Julio Sanduay, de Gestión Educativa, Miguel Arroyo y de Gestión de Recursos Humanos, Silvio Martoccia brindó en la tarde ayer una entrevista al programa "Nuestros Tiempos" de radio Valle Viejo.