Noticias

Mañana se realizará asamblea para cubrir cargos en Las Palmitas

.

El Subsecretario de Educación, Lic. Ricardo Cuello, dió a conocer que en la tarde de mañana viernes 31 se realizará la asamblea para cobertura de cargos en la Escuela de Las Palmitas, Dto. La Paz.
De tal manera espera solucionarse el problema suscitado por las ausencias de docentes al dictado de clases en ese establecimiento, lo que fue motivo de reclamos de padres de los alumnos de la localidad.

Más de siete millones de pesos para ampliación y refacción de la Escuela N° 45 de Huillapima

.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en el  marco del programa Nacional Plan de Obras  llama a licitación pública(N°27/2014) para ejecutar la ampliación y refacción de la Escuela Secundaria N° 45 Presidente Sarmiento ubicada en Huillapima departamento Capayan.

El presupuesto oficial es de $7.289.202,97, la apertura de las propuestas se llevara a cabo el día 24 de agosto a horas 9 en la Unidad Ejecutora de Proyectos Educativos de Infraestructura Escolar situada en Chacabuco 895. 

Certificados del Encuentro provincial Guía Federal de Orientaciones en las Escuelas

.

La Unidad de Prevencion de Violencia y Adicciones en el Ambito Escolar, a partir de mañana viernes 31 de julio, de lunes a viernes de 9hs a 12 hs estará  entregando los Certificados del Encuentro Provincial Guia Federal de Orientaciones en las Escuelas, llevadas a cabo los dias 7 y 8 de Mayo del corriente año.

La entrega se hará efectiva en la Dirección de Programas Educativos, San Martin 429, planta alta, SFV Catamarca.

Feria de Ciencias para Multitudes

.

Desde el 5 al 7 de agosto se desarrollará una nueva instancia de la Feria de Ciencias y Tecnología, con la coordinación de la Dirección de  Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, organismo que, dentro de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, pertenece al MECyT. El tradicional evento tendrá esta vez como sede carpas ubicadas en Plaza 25 de Mayo, donde se presentarán más de 250 trabajos producto de la investigación e innovación científica y tecnológica de los alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y superior. Los participantes son aproximadamente 750 alumnos además de los docentes asesores, que son más de 250. Se prevé que 8500 alumnos visitarán la muestra, a lo que se sumará, como es natural, el interes de familiares, curioso y transeúntes..

En este evento habrá trabajos que solo serán expuestos  y otros que serán evaluados con el objeto de pasar a instancias nacionales, las cuales se realizan por niveles y para este año, la instancia de nivel inicial será en Buenos Aires, nivel primario en Salta y nivel secundario en Misiones.

Cabe destacar que la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología realiza todos los años  también las Olimpiadas de conocimiento de las áreas de Biología, Matemáticas, Historia, Filosofía, Informática, Ciencias Junior, Geografía, Física y Química. Las mismas tienen gran convocatoria ya que participan en ellas alrededor de 2000 alumnos, teniendo la de Matemáticas carácter Internacional.

Se encuentran abiertas las inscripciones para Parlamento Juvenil del Mercosur

.

Se informa que están abiertas las inscripciones para el Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur que se realizará el día viernes 21 de agosto en la ciudad Capital de Catamarca. Las inscripciones se receptarán personalmente en las oficinas de la Dirección Provincial de Programas Educativos, San Martín 429 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día jueves 13 de agosto.

Becas Procaicyt de Estímulo a la Investigación

.

La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Educación; José Ariza; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Oscar De la Barrera; el Diputado Nacional, Isauro Molina; el Director del Centro Regional INTACatamarca – LaRioja, Ing. Luis Tomalino; y funcionarios del área de Educación.

Segunda instancia de capacitación en Aulas Talleres Móviles

.

 
La Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, informa que ya están abiertas las inscripciones para la segunda instancia de capacitaciones de formación profesional en el marco del proyecto jurisdiccional "Se hace escuela al andar..."  con la  Red de Aulas Talleres Móviles de la Provincia de Catamarca. DSC7457

El Subsecretario Cuello explicó la posición del Ejecutivo sobre la Conciliación Docente

.

En declaraciones efectuadas hoy en el programa radial que conduce Mario Carreño por FM Ancasti, el Subsecretario de Educación, Lic. Ricardo Cuello, explicó la posición del Ministerio respecto de los temas tratados en la conciliación  por el conflicto docente.  “Se ha solicitado una prórroga de cinco días en la conciliación porque aún no se ha concluido con la tarea de revisión y actualización del nomenclador de cargos docentes, lo cual tiene su complejidad por las distintas características de las modalidades del sistema educativo y por las características de los distintos cargos, ya que se han creado nuevos cargos y eso requiere el análisis de cuál es el puntaje que se le va a asignar”.

Alumnos y Docentes del CENS 228 de Tapso y la EDJA No. 59 de Icaño, en Frías

.

En el día de mañana participarán en el Foro a realizarse en Frias, organizado por el Ministerio de Educación de Santiago del Estero, los alumnos y docentes del CENS 228 de la localidad de Tapso Departamento El Alto y la Esc. Secundaria EDJA N° 59 de Icaño Depto. La Paz, ya que en el nivel secundario de educación de jóvenes y adultos se ha incorporado la formación profesional y es necesario concurrir a eventos y capacitaciones que destaquen el desarrollo del recurso de la zona, para responder a la demanda del contexto.-
A la Directora de Modalidades Educativas del MECyT, Mariela Porcel, que presidirá la delegación catamarqueña,  acompañarán directivos de ambas instituciones y los Supervisores de Nivel Primario EDJA Prof. Blanca  Carrion, y Nivel Secundario EDJA Prof. Alejandro Rivarola.

Ariza y el conflicto docente: "En los términos que se plantea, un aumento no es posible"

.

El ministro de Educación, José Ariza, se refirió al reclamo docente y la negociación que lleva adelante con los gremios. Aseguró que no es posible aplicar un aumento este año.

En un balance realizado en declaraciones radiales, el ministro de Educación destacó que "hemos mejorado mucho en educación primaria, los indicadores dicen que está dando resultado el plan de alfabetización". Sin embargo, marcó que no ocurre lo mismo en el nivel secundario.