552 horas fueron optadas en la última asamblea de nivel secundario
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa informa que en la 10° Asamblea Ordinaria para cubrir cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública fueron optadas 552 horas de las 1.008 ofrecidas, quedando vacantes 456 horas por falta de aspirantes.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
En el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario la Escuela de Educación Especial N°2 "Un Nuevo Día" visitó las instalaciones del cuartel de bomberos voluntarios de la ciudad de Andalgalá.
La Escuela Secundaria Rural N° 17 de Amadores, en el departamento Paclín, celebró sus 11 años de vida con un emotivo acto junto a alumnos, docentes, padres y la directora de la institución, Ana Rosales. Participaron también, el director de Educación Rural, León Camji y la senadora departamental, Virginia del Arco.
Alumnos y docentes de 6° año de la Escuela Secundaria N°11 "Abel Acosta" del departamento Santa María, llevaron a cabo su proyecto juvenil escolar "Pulmón Ecológico", línea perteneciente al programa Parlamento Juvenil del Mercosur, dependiente de la Dirección de Programas Educativos de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°58/2023 se autoriza a la realización de la 12° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes y cargos de maestro capacitador (los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales y clasificados en el LOM 2023) para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primarios de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 7 de junio de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:
Los equipos del programa "Participar - Estudiantes y Parlamento Juvenil del Mercosur", dependientes de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, realizaron una reunión informativa sobre la conformación de centros de estudiantes y la organización de las elecciones, con delegados y delegadas de la Escuela Secundaria N°77, ubicada en el sur de la Capital.
Alumnos y docentes de la salita de jardín de infantes, pertenecientes al JIN N°13, que funciona en la Escuela Primaria N°31 "Bartolomé Mitre" de la localidad del Pozo del Mistol, departamento Valle Viejo, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, ya disfrutan de sus renovadas instalaciones, luego de que se realizarán diversas intervenciones en el edificio escolar.
A través del proyecto denominado "Aguas Termales" alumnos y docentes de la Escuela de Educación Especial N°997 "Niño de Praga", dependiente de la dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, visitaron el complejo de aguas termales ubicado en la localidad de Hualfín departamento Belén.
En un trabajo conjunto el Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio y a través 6 cooperativas de trabajo, realizó diferentes intervenciones en establecimientos educativos.
El equipo de apoyo a la inclusión de la Escuela de Educación Especial N°5 "María Auxiliadora" del departamento Belén, dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, dio inicio al proyecto "Discapacidad visual: Taller de Orientación y movilidad", destinado para todas las instituciones inclusivas de la localidad de Londres.
En el cierre de la convocante capacitación organizada por el Ministerio de Educación se trabajó sobre "La gestión directiva ante situaciones complejas. La escuela como espacio de Cuidado", con el abordaje de las pautas del "Protocolo de Actuación ante situaciones complejas en las instituciones educativas, en el marco de la Resolución Ministerial E. N°233/22.